VDH emplea definiciones de casos para identificar sospechas de sobredosis de drogas no intencionales en visitas al departamento de emergencias (ED). Estas definiciones se basan en los códigos de diagnóstico de alta y la queja principal (motivo de la visita) para clasificar una visita como relacionada con una sobredosis.
- Diagnóstico de alta: Las visitas a urgencias sospechosas relacionadas con sobredosis se identifican empleando códigos médicos estándar para fines de diagnóstico clínico y facturación de seguros (ICD-9-CM, ICD-10-CM y SNOMED CT). En los datos de vigilancia sindrómica, estos códigos pueden ser preliminares y pueden no especificar la sustancia o sustancias implicadas en la sospecha de sobredosis.
- Queja principal: La queja principal es un campo de texto que describe por qué el paciente acudió al servicio de urgencias. La cantidad de información en la queja principal puede variar. Las definiciones incluyen términos clave y posibles errores ortográficos.
Notas adicionales:
- Intención: Las definiciones de casos tienen como objetivo capturar visitas a urgencias sospechosas de sobredosis con intención involuntaria o indeterminada. Sin embargo, los datos de vigilancia sindrómica no incluyen información completa sobre la intención. Se pueden incluir algunas visitas intencionales por sobredosis.
- Disposición: La disposición se refiere al estado del paciente al final de la visita al servicio de urgencias (p. ej., dado de alta, admitido, fallecido). Aunque los datos de visitas al servicio de urgencias a veces se denominan datos "no fatales", las definiciones de casos no incluyen el estado de disposición. Es posible que algunas visitas al servicio de urgencias por sobredosis resulten en la muerte.
Sobredosis de todas las drogas VDH v5
Criterios de inclusión automática (queja principal o diagnóstico de alta):
- Términos: Narcan, naloxona
- ICD-9 codes: 965.00, 965.01, 965.02, 965.09, E850.0, E850.1, E850.2
- ICD-10 codes (unintentional or undetermined poisoning, initial encounter): T36.0-T36.9, T37.0-T37.9, T38.0-T38.9, T39.0-T39.9, T40.0-T40.9, T41.0-T41.9, T42.0-T42.9, T43.0-T43.9, T44.0-T44.9, T45.0-T45.9, T46.0-T46.9, T47.0-T47.9, T48.0-T48.9, T49.0-T49.9, T50.0-T50.9, T50.A, T50.B, T50.Z, T51.0-T51.9, T52.0-T52.9, T53.0-T53.9, T54.0-T54.9, T55.0-T55.9, T56.0-T56.9, T57.0-T57.9, T58.0-T58.9, T59.0-T59.9, F11.12, F11.22, F11.92
- Códigos STNOMED CT: 295174006, 295175007, 295176008, 295165009, 242253008, 297199006, 295213004, 296321004, 9982009, 27956007, 296325008, 241761001, 296317006, 20260003, 296290006, 61803000, 296291005, 45775001, 45421006, 296329002, 296330007, 57005003
Criterios de inclusión condicional (queja principal o diagnóstico de alta). Debe tener un término de sobredosis y un término o código relacionado con las drogas y sin términos o códigos de exclusión.
-
- Al menos un término relacionado con la sobredosis: sobredosis, veneno, ingesta, intoxicación, falta de respuesta, pérdida del conocimiento, síncope, estado mental alterado, dificultad para respirar
y
-
- Al menos un término relacionado con las drogas o código10 CIE: opioide, opiáceo, opio, morfina, hidrocodona, oxicodona, hidromorfona, oximorfona, codeína, buprenorfina, fentanilo, metadona, naloxona, tramadol, suboxona o medicamentos y marcas de medicamentos (Dilaudid, Narcan, OxyContin, Percocet, Vicodin, lisdexanfetamina, bifetamina, Adderall, dexedrina, vyvanse, concerta, metilina, ritalin), narcóticos, heroína, pelota rápida, droga, cannabis, lisergida, psicodislépticos, barbitúricos, anfetaminas, cocaína, pastillas, benzo, catinona, cocaína, cocaína, crack, metanfetamina, estimulante, metanfetamina, sal de baño, MDMA, éxtasis, molly, F11.10, F11.20, F11.90, F14.12, F14.22, F14.92, F15.12, F15.22, F15.92, 269688005, 290222000
Y SIN criterios de exclusión (queja principal o diagnóstico de alta):
-
- Términos: abstinencia, desintoxicación, suicidio, intencional, autolesión, niega la droga, niega la heroína, niega la pérdida del conocimiento, referencias al crack y la coca cola no relacionadas con la sobredosis (es decir, Coca-Cola dietética, diente de crack, grieta en la espalda)
- Códigos ICD-9 : E95-97, V62.84, 965.01
- ICD-10 codes: R45.851, T40.1X1A, T40.1X4A, F14.10, F14.11, F14.13, F14.14, F14.15, F14.18, F14.19, F14.20, F14.21, F14.23, F14.24, F14.25, F14.28, F14.29, F14.90, F14.91, F14.93, F14.94, F14.95, F14.98, F14.99, F15.10, F15.11, F15.13, F15.14, F15.15, F15.18, F15.19, F15.20, F15.21, F15.23, F15.24, F15.25, F15.28, F15.29, F15.90, F15.91, F15.93, F15.94, F15.95, F15.98, F15.99
VDH Opioide y sobredosis no especificada (excluyendo heroína) v3
Esta definición incluye visitas que involucran opioides ilícitos o recetados (excepto heroína) y visitas en las que no se especifica la sustancia. Las visitas pueden cumplir con los criterios de inclusión automática o los criterios de inclusión condicional, pero se excluyen si tienen términos o códigos de heroína.
Criterios de inclusión automática (queja principal o diagnóstico de alta):
- Términos: Narcan, naloxona
- ICD-9 codes: 965.00, 965.02, 965.09, E850.1, E850.2
- Códigos ICD-10 : T40.0X1A, T40.0X4A, T40.2X1A, T40.2X4A, T40.3X1A, T40.3X4A, T40.4X1A, T40.4X4A, T40.411A, T40.414A, T40.421A, T40.424A, T40.491A, T40.494A, T40.601A, T40.604A, T40.691A, T40.694A, F11.120, F11.121, F11.122, F11.129, F11.220, F11.221, F11.222, F11.229, F11.920, F11.921, F11.922, F11.929
- Códigos STNOMED CT: 295165009, 242253008, 297199006, 295213004
Criterios de inclusión condicional (queja principal o diagnóstico de alta). Debe tener el término clave "sobredosis" o un término relacionado con la sobredosis con un término o código relacionado con las drogas. Las visitas no deben contener términos o códigos de exclusión.
-
- "Sobredosis" O
-
- Al menos un término relacionado con la sobredosis: veneno, ingesta, intoxicación, falta de respuesta, pérdida del conocimiento, síncope, estado mental alterado CON
- Al menos un término relacionado con el medicamento o código ICD-10 : opioide, opiáceo, opio, morfina, hidrocodona, oxicodona, hidromorfona, oximorfona, codeína, buprenorfina, fentanilo, metadona, naloxona, tramadol, suboxona o medicamentos y marcas de medicamentos (Dilaudid, Narcan, OxyContin, Percocet, Vicodin), F11.10, F11.20, F11.90, Y NO
-
- Términos de exclusión: abstinencia, desintoxicación, suicidio, intencional, autolesión, a propósito, cualquier medicamento o droga no opioide especificado, droga, pelota rápida, niega droga, niega pérdida de conciencia,
Y SIN términos o códigos de heroína:
- Códigos ICD-9 : E95-97, V62.84, 965.01
- Códigos ICD-10 : R45.851, T40.1X1A, T40.1X4A
- Código STNOMED CT: 295174006
Sobredosis de heroína VDH v1
Criterios de inclusión automática (diagnóstico de alta):
- Códigos ICD-9 : 965.01, E850.0
- Códigos ICD-10 : T40.1X1A, T40.1X4A
- Códigos STNOMED CT: 295174006, 295175007, 295176008
Criterios de inclusión condicional (queja principal o diagnóstico de alta). Debe tener un término de sobredosis y un término o código relacionado con las drogas y sin términos o códigos de exclusión.
- Al menos un término relacionado con la sobredosis: Narcan, naloxona, sobredosis, veneno, ingesta, intoxicación, falta de respuesta, pérdida del conocimiento, síncope, estado mental alterado
y
- Al menos un término relacionado con las drogas o código ICD-10 : heroína, speedball, droga
Y NO
- Términos o códigos de exclusión (Queja principal o Diagnóstico de alta):
- Términos: abstinencia, desintoxicación, suicidio, intencional, autolesión, niega drogas, niega heroína, niega pérdida de conciencia
- Códigos ICD-9 : E95-97, V62.84
- Códigos ICD-10 : R45.851
VDH Stimulant Overdose v1
Criterios de inclusión automática (queja principal o diagnóstico de alta):
- ICD-9 codes: 969.70, 969.71, 969.72, 969.73, 969.79, 970.0, 970.9, E854.2, E854.3
- Códigos ICD-10 (intoxicación involuntaria o indeterminada, encuentro inicial): T40.5X1A, T40.5X4A, T43.601A, T43.604A, T43.611A, T43.614A, T43.621A, T43.624A, T43.631A, T43.634A, T43.641A, T43.644A, T43.691A, T43.694A
- Códigos STNOMED CT: 296321004, 9982009, 27956007, 296325008, 241761001, 296317006, 20260003, 296290006, 61803000, 296291005, 45775001, 45421006, 296329002, 296330007, 57005003
Criterios de inclusión condicional (queja principal o diagnóstico de alta). Debe tener un término de sobredosis y un término o código relacionado con las drogas y sin términos o códigos de exclusión.
- Al menos un término relacionado con la sobredosis: sobredosis, veneno, ingesta, intoxicación, falta de respuesta, pérdida del conocimiento, síncope, estado mental alterado, dificultad para respirar, resoplido, asentir / cabecear
y
- Al menos un término relacionado con las drogas o código10 de la CIE: anfetamina, medicamentos y marcas de medicamentos (lisdexanfetamina, bifetamina, Adderall, dexedrina, vyvanse, concerta, metilina, ritalina), catinona, speed ball, cocaína, cocaína, crack, metanfetamina, estimulante, metanfetamina, sal de baño, MDMA, éxtasis, molly, F14.12, F14.22, F14.92, F15.12, F15.22, F15.92
Y NO
- Términos o códigos de exclusión (Queja principal o Diagnóstico de alta):
- Términos: abstinencia, desintoxicación, suicidio, intencional, autolesión, niega drogas, niega pérdida de conciencia, estimulante cardíaco, crack y cocaína referencias no relacionadas con sobredosis (p. ej. Coca-Cola dietética, dientes de crack, grieta en la espalda), intoxicación por alcohol
- Códigos ICD-9 : E95-97, V62.84
- ICD-10 codes: R45.851, T47.2X1A, F14.10, F14.11, F14.13, F14.14, F14.15, F14.18, F14.19, F14.20, F14.21, F14.23, F14.24, F14.25, F14.28, F14.29, F14.90, F14.91, F14.93, F14.94, F14.95, F14.98, F14.99, F15.10, F15.11, F15.13, F15.14, F15.15, F15.18, F15.19, F15.20, F15.21, F15.23, F15.24, F15.25, F15.28, F15.29, F15.90, F15.91, F15.93, F15.94, F15.95, F15.98, F15.99
La siguiente tabla proporciona un resumen de los cambios realizados en las definiciones de casos de sobredosis de drogas por VDH desde septiembre de 2016.
|
Mes |
Descripción |
| Septiembre 2016 | El informe "Visitas mensuales al departamento de emergencias por sobredosis de opioides, sustancias no especificadas y heroína entre los residentes de Virginia" se publicó por primera vez en septiembre de 2016. |
| Julio 2017 | Se agregaron tres nuevos términos de exclusión a la definición de sobredosis no intencional por opioides o sustancias no especificadas para mejorar la especificidad y hacerla mutuamente excluyente de la definición de sobredosis no intencional por heroína a partir del informe del 2017 de julio. Las revisiones de exclusión incluyen: "heron" (error ortográfico de heroína), el código de la Clasificación Internacional de Enfermedades 9la Revisión (ICD-9) "965.01" y el código "T40 10la revisión de la CIE (ICD-10.1" haciendo referencia a la sobredosis de heroína. Este cambio resultó en una pequeña disminución en el número de visitas a la sala de emergencias por sobredosis no intencional de opioides o sustancias no especificadas en comparación con lo informado anteriormente. |
| 2018de mayo | Se requirieron revisiones de la definición de caso a partir del informe de mayo del 2018 debido a la presentación de los códigos de Términos Clínicos (CT) de SNOMED por parte de los ED para el diagnóstico de alta. La notificación de los códigos SNOMED CT a VDH comenzó en marzo de 2018. Se agregó un nuevo término de exclusión a la definición de sobredosis no intencional por opioides o sustancias no especificadas para hacerla mutuamente excluyente de la definición de sobredosis no intencional por heroína: código SNOMED CT "295174006" para sobredosis de heroína. |
| Junio 2018 | El VDH revisó las definiciones de caso basándose en las directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), así como en los hallazgos de una evaluación de la calidad de los datos realizada por el VDH. Si bien las definiciones de caso revisadas han aumentado la sensibilidad de la captura de sobredosis no intencionales válidas entre las visitas a la sala de emergencias reportadas al VDH, la interpretación de las tendencias de sobredosis y los datos encontrados en este informe no se ven afectados.
|
| Agosto 2018 |
|
| Noviembre 2018 |
|
| Enero 2019 |
|
| Febrero 2021 |
|
| Febrero 2022 | Se agregó una nueva definición de caso para sobredosis de estimulantes. Esta definición de caso incluye cocaína (incluido el crack), metanfetamina, éxtasis (MDMA), cafeína o estimulantes no especificados. Se incluyen las sobredosis de estimulantes que coexisten con otras sustancias (por ejemplo, opioides y estimulantes). |
| Junio 2022 |
|
| Octubre 2025 | Las ediciones en esta fecha fueron en la redacción y el diseño del sitio web. No se realizaron cambios en las definiciones de casos. |