Rabia en animales

Solo los mamíferos pueden contraer la rabia. Las aves, los peces, los reptiles y los anfibios no pueden contraer ni transmitir la rabia.  La mayoría de los casos confirmados de rabia encontrados en los Estados Unidos son de vida silvestre. Los animales salvajes que corren un alto riesgo de transmitir el virus de la rabia incluyen mapaches, zorrillos, zorros y murciélagos.

La rabia también puede ser contraída por animales domésticos no vacunados, como gatos y perros, y ganado como vacas, caballos y cabras.

Los murciélagos son la principal causa de exposición a la rabia en los Estados Unidos. Debido a que sus picaduras suelen ser pequeñas y no visibles para el ojo humano, es posible que una persona no sepa que ha estado expuesta.

Por lo tanto, si encuentras un murciélago en tu casa, trata de capturarlo de manera segura y no dejarlo escapar. Para ello, necesitarás guantes de trabajo de cuero, una pequeña caja o lata de café, un trozo de cartón y cinta adhesiva.  Cuando el murciélago aterrice, acércate a él lentamente.  Mientras usa los guantes, coloque la caja o la lata de café sobre el bate.  Desliza el cartón debajo del recipiente para atrapar al murciélago dentro.  Pega el cartón con cinta adhesiva al recipiente y haz pequeños agujeros en el cartón para permitir que el murciélago respire.

Una vez capturado, comunícate con tu departamento de salud local para obtener orientación sobre las pruebas.

Señales de que un animal puede tener rabia

Solo una prueba de laboratorio puede confirmar la presencia del virus de la rabia. Sin embargo, los animales que pueden tener rabia pueden mostrar estos comportamientos:

  • Babeo excesivo (saliva)
  • Animal que se comporta de forma agresiva
  • Animal más manso de lo habitual
  • El animal tiene problemas para moverse como se esperaba
  • Animal mordiendo objetos imaginarios
  • Un murciélago en el suelo

Si cree que un animal puede tener rabia, no se acerque al animal.  En su lugar, comunícate con el centro de control de animales local.

Última actualización: 23 de julio de 2024