Panel de Factores de Riesgo y Protección Compartidos de Virginia

Los factores de riesgo y de protección pueden ser a nivel individual, familiar o comunitario.

Los factores de riesgo hacen que una persona sea más propensa a sufrir lesiones o violencia. Algunos ejemplos de factores de riesgo en cada nivel son:

  • Individual: consumo de sustancias
  • Relación: sin apoyo familiar
  • Comunidad: pocos trabajos en un área

El objetivo es disminuir los factores de riesgo. La disminución de los factores de riesgo ayuda a prevenir lesiones o violencia.

Los factores protectores hacen que una persona sea menos propensa a sufrir lesiones o violencia. Algunos ejemplos de factores protectores en cada nivel son:

  • Individual: le va bien en la escuela
  • Relación: conexión familiar
  • Comunidad: acceso a servicios de salud mental

El objetivo es aumentar los factores protectores. Los factores protectores ayudan a prevenir lesiones o violencia.

Los factores de riesgo y protección se comparten en los diferentes tipos de lesiones. Por ejemplo, el consumo de sustancias (factor de riesgo) puede hacer que una persona tenga un mayor riesgo de suicidio o agresión. Pero la conexión comunitaria (factor protector) puede reducir el riesgo de suicidio o agresión de una persona. Éste es el marco de “riesgos compartidos y factores de protección”. Comprender los factores de riesgo y protección compartidos es clave para prevenir lesiones.

Utilice los botones que aparecen a continuación para explorar el panel de datos de Factores de riesgo y protección compartidos .

Acerca de los datos

Descargar diccionario de datos

Glosario de términos:

  • Niños: personas de 6a17 años
  • Jóvenes: personas de 12a17 años
  • Adultos: personas de 18 años o más
  • Escuelas secundarias: después de la educación primaria (primaria), también conocidas como escuelas intermedias y secundarias
Última actualización: 13 de marzo de 2025