-
Basta de culpar.
Basta de vergüenza.
Basta de estigmas.
-
Basta de culpar.
Basta de vergüenza.
Basta de estigmas.
-
Basta de culpar.
Basta de vergüenza.
Basta de estigmas.
-
Basta de culpar.
Basta de vergüenza.
Basta de estigmas.
Si cree que alguien está sufriendo una sobredosis, llame 911 de inmediato. Conozca los signos de una sobredosis.
¿Qué es el estigma?1
La palabra estigma se utiliza para describir un conjunto de creencias o sentimientos negativos que la sociedad, o un grupo de personas, puede tener sobre algo o alguien. Estas creencias suelen ser injustas.
Los trastornos por consumo de sustancias son afecciones médicas tratables. También son crónicos. Esto significa que pueden durar mucho tiempo o repetirse.
Los estudios han demostrado que las personas con trastornos por consumo de sustancias que se enfrentan a la discriminación y el estigma ven su salud y bienestar afectados negativamente de numerosas maneras. Las personas que consumen drogas que no sufren un trastorno por consumo de sustancias también pueden verse afectadas por el estigma.
Existen herramientas seguras, eficaces y que salvan vidas para ayudar a las personas que luchan contra el consumo de sustancias. Sin embargo, el estigma puede impedir que las personas que necesitan ayuda busquen atención o ayuda.
Las investigaciones muestran que el lenguaje que usan las personas puede contribuir al estigma y la discriminación contra las personas con trastornos por uso de sustancias, incluso por parte de los profesionales de la salud.
Más información sobre el consumidor de drogas
Estigma y discriminación
Recursos para la salud de los usuarios de drogas
La crisis de los opioides
El consumo de drogas tiene consecuencias para la salud. En Virginia y en todo Estados Unidos, nos enfrentamos a una crisis de opioides. Cada año mueren más virginianos por sobredosis de drogas que por accidentes automovilísticos. A nivel nacional, hay una muerte por sobredosis cada cinco minutos.
También hay esperanza. La crisis de los opioides ha inspirado la acción nacional. Desde los grupos de base, hasta los estados, y el gobierno federal. En Virginia, estamos dando pasos hacia la recuperación. Desde 2016, cuando el comisionado de salud del estado declaró la crisis de opioides de Virginia como una emergencia de salud pública, las agencias estatales y las agencias comunitarias han respondido. Han ofrecido y continúan ofreciendo recursos que salvan vidas a todos los virginianos afectados.
El camino para alejarse del uso indebido de opioides comienza paso a paso. Juntos, podemos frenar la crisis.

Frenar la crisis
Visite el sitio web de Curb the Crisis para obtener más información sobre la crisis de opioides, la respuesta de Virginia y use su localizador de tratamientos para encontrar recursos para usted o un ser querido.
Sitios de CHR
Conozca los programas integrales de reducción de daños (CHR) de VDH y qué son. Encuentre una organización de servicios cerca de usted o de un ser querido.
Prevención de sobredosis
El uso de drogas y laadicción afectan a todas las comunidades de Virginia. El consumo de drogas puede provocar infecciones, como el VIH o la hepatitis C, sobredosis que requierenatención de emergencia u hospitalaria, y muertes. VDH proporciona recursos para prevenir y responder a las sobredosis de drogas y otros resultados en Virginia. El VDH y otras agencias estatales trabajan para mejorar los resultados de salud y reducir las lesiones y muertes por drogas, incluido el fentanilo.
Naloxona
La naloxona es un medicamento que salva vidas y puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides. Está disponible como medicamento genérico o bajo las marcas NARCAN® y EVZIO.® Cualquier persona puede obtener naloxona en una farmacia de Virginia sin receta médica.
Datos sobre sobredosis
El VDH monitorea e informa datos sobre muertes por sobredosis de drogas. El VDH utiliza los datos para informar sobre los programas o políticas de prevención de sobredosis de drogas.
1 "Estigma y discriminación". Institutos Nacionales de la Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., 27 de mayo de 2024de nida.nih.gov/research-topics/stigma-discrimination.