Seguridad en verano: Combata el calor

A medida que aumentan las temperaturas del verano, es importante prepararse ahora para protegerse a sí mismo y a su familia del calor extremo y los posibles cortes de energía. Las altas temperaturas interiores pueden provocar enfermedades graves e incluso mortales, como el agotamiento por calor o la insolación. Incluso si tiene aire acondicionado, un corte de energía repentino puede hacer que los sistemas de enfriamiento sean inútiles cuando más los necesita. Asegúrese de que su aire acondicionado esté reparado antes de que lleguen los días más calurosos. Si no tiene aire acondicionado, identifique lugares cercanos, como centros de enfriamiento, bibliotecas o centros comerciales, donde pueda mantenerse fresco durante los eventos de calor extremo. Recuerde, los ventiladores eléctricos no bajan la temperatura; Solo mueven el aire, así que asegúrese de usarlos de manera segura. Use estrategias de sombreado, como cubrir las ventanas que dan al sol con cortinas o toldos, y administre la ventilación en función de si el aire exterior es más caliente o más frío que el interior. Considere mejoras a largo plazo, como aislar su ático para reducir la acumulación de calor en el interior.

Esté atento a los signos de enfermedades relacionadas con el calor y sepa cuándo llamar a 911 , ya que el golpe de calor puede ser fatal. Las poblaciones vulnerables, como los adultos mayores, los bebés, las personas con enfermedades crónicas y las que no tienen aire acondicionado, corren un riesgo especial. Manténgase informado utilizando el índice HeatRisk del Servicio Meteorológico Nacional para anticipar cuándo el calor extremo podría afectar su área. Si ocurre un corte de energía, use las mismas estrategias de sombreado y ventilación para mantener su hogar más fresco, y nunca use generadores de combustible en interiores o en áreas cerradas, siempre utilícelos afuera, al menos a 20 pies de su hogar, para evitar el envenenamiento mortal por monóxido de carbono. Para obtener más información, la EPA ofrece videos y recursos útiles sobre cómo mantenerse seguro y proteger la calidad del aire interior durante los cortes de energía.

Hermosas, pero cuidado: plantas tóxicas navideñas que debes conocer 

Las decoraciones navideñas a menudo incluyen vegetación decorativa para ayudar a dejar de pensar en el monótono invierno. Las personas también pueden traer ramas podadas de árboles y arbustos de hoja perenne fuera de sus casas. Sin embargo, a veces esta vegetación puede ser peligrosa.  

El acebo se asocia comúnmente con las decoraciones de invierno y vacaciones, pero se debe tener cuidado de mantenerlo fuera del alcance tanto de los niños como de las mascotas, ya que la ingestión puede ser dañina. Las coronas y otras decoraciones pueden incluir bayas de acebo (especie Ilex) que son tóxicas tanto para los humanos como para las mascotas debido a la presencia de saponinas, compuestos químicos que pueden causar irritación gastrointestinal cuando se ingieren. Para los humanos, los síntomas de envenenamiento incluyen náuseas, vómitos, diarrea y dolor de estómago. Si bien el consumo de algunas bayas solo puede causar molestias leves, comer cantidades más grandes puede provocar síntomas más graves y requiere atención médica.  Si se consumen bayas de acebo, es crucial ponerse en contacto con el centro de toxicología o con un proveedor de atención médica. El acebo es fácilmente reconocible por sus hojas espinosas de color verde oscuro y racimos de bayas de color rojo brillante, aunque algunas variedades pueden producir bayas amarillas o naranjas.  

Otro árbol de hoja perenne potencialmente peligroso es el tejo, que produce bayas rojas carnosas con un sabor dulce suave. Sin embargo, la semilla dentro de la baya es venenosa. Los alcaloides de taxina en la semilla pueden causar malestar estomacal, somnolencia, temblores, latidos cardíacos rápidos y respiración rápida. Si no se trata, la intoxicación por tejo puede provocar una frecuencia cardíaca baja, latidos cardíacos anormales y la muerte por insuficiencia cardíaca.  

Las mascotas, especialmente los perros y los gatos, también pueden sufrir los efectos tóxicos de las bayas de acebo, con síntomas como babeo, vómitos, diarrea y letargo. Si tu mascota come bayas u hojas de acebo o tejo, comunícate con un veterinario o una línea directa de control de envenenamiento animal. 

Centro de Control de Envenenamiento 1-800-222-1222 

https://www.poison.org/articles/holly-berries 

https://www.poison.org/articles/yew-and-paclitaxel 

https://www.avma.org/resources-tools/pet-owners/petcare/holiday-pet-safety 

 

 

Noviembre es el Mes de la Prevención del Envenenamiento por Monóxido de Carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro e inodoro producido por la combustión incompleta de combustibles. Las fuentes comunes incluyen automóviles, equipos de jardinería que funcionan con gasolina, estufas de leña, chimeneas, parrillas y electrodomésticos que queman petróleo o gas. Según el Centro de Control de Envenenamiento de Blue Ridge, El CO mata a unas 500 personas al año, y muchos más sufren lesiones relacionadas. Los generadores portátiles, especialmente cuando se usan demasiado cerca de los hogares, son la principal causa de muertes por CO. 

El CO es indetectable por la vista o el olfato, por lo que es posible que las personas no se den cuenta de que están expuestas. Cuando se inhala, ingresa a los pulmones y se une a los glóbulos rojos, evitando que el oxígeno llegue a los órganos vitales. Temprano síntomas de intoxicación por CO incluyen dolor de cabeza, náuseas y somnolencia, que a menudo se confunden con la gripe. A medida que la exposición continúa, los síntomas pueden empeorar, lo que provoca dolor en el pecho, mareos, confusión e incluso pérdida del conocimiento. Si no se trata, el envenenamiento por CO puede provocar problemas de salud graves o la muerte. 

Los detectores de monóxido de carbono son dispositivos de seguridad críticos que proporcionan una alerta temprana de la presencia de CO, lo que ayuda a prevenir el envenenamiento antes de que se desarrollen los síntomas.  

Además de los detectores de CO, aquí hay algunos Otras medidas de seguridad a tener en cuenta:  

  1. Colocación del generador: Siempre coloque los generadores de energía portátiles al menos a 20 pies de distancia de su hogar. Esta distancia ayuda a evitar que el CO ingrese a su espacio vital. 
  2. Evite los espacios cerrados: Nunca use generadores, parrillas o cualquier electrodoméstico que queme combustible en áreas cerradas como áticos, porches, sótanos o garajes, ya que estos espacios pueden atrapar CO.
  3. Seguridad del vehículo: Si necesita calentar su automóvil o motocicleta, siempre sáquelo primero del garaje. Incluso un motor en marcha puede producir niveles peligrosos de CO en un área cerrada.
  4. Mantenimiento Anual: Haga que su horno y chimeneas sean inspeccionados y limpiados profesionalmente al menos una vez al año. Esto garantiza que se identifiquen y reparen las fugas o las piezas desgastadas, lo que reduce el riesgo de acumulación de CO. 
  5. Uso de electrodomésticos: Use su horno y estufa estrictamente para cocinar. No los utilice como fuente de calefacción para su hogar, ya que esto puede provocar la acumulación de CO.  

Al seguir estas pautas y mantenerse alerta, puede reducir significativamente el riesgo de envenenamiento por monóxido de carbono en su hogar. Para obtener más información, visite las preguntas frecuentes sobre monóxido de carbono de VDH.

Gomitas de hongos alucinógenos

Los productos a base de hongos, en particular las gomitas y los chocolates, han aumentado su popularidad desde 2023, comercializados como suplementos para la salud o psicodélicos alucinógenos. Entre las variedades más destacadas se encuentran la Amanita muscaria, que contiene ácido iboténico y muscimol, y la Psilocybe cubensis, conocida por su contenido en psilocibina. Sin embargo, estos productos se asocian con graves riesgos para la salud, como alucinaciones, ansiedad, náuseas e incluso convulsiones, con informes recientes de al menos cinco hospitalizaciones en Virginia y 130 casos a nivel nacional relacionados con su consumo.

Las investigaciones han revelado que muchas gomitas de hongos contienen sustancias no reveladas y potencialmente dañinas, incluida la psilocibina sintética y estimulantes como la cafeína y el kratom. La FDA ha emitido retiros del mercado para ciertos productos debido a estos ingredientes peligrosos, lo que destaca la naturaleza no regulada del mercado. Se recomienda a los consumidores que sean cautelosos, verifiquen el contenido del producto e informen cualquier efecto adverso a las autoridades sanitarias.