¿Qué es la infección tifoidea?
La infección tifoidea es una enfermedad causada por la bacteria Salmonella Typhi. Esta enfermedad es común en muchos países del mundo. La mayoría de los casos diagnosticados en los Estados Unidos se adquieren durante viajes a otros países. La infección tifoidea no debe confundirse con la enfermedad generalmente más leve (salmonelosis) causada por otras especies de Salmonella, incluida la Salmonella Typhimurium.
¿Quién contrae la infección tifoidea?
Cualquier persona puede contraer la infección tifoidea, pero ocurre con más frecuencia en personas que llegan de países en desarrollo donde la enfermedad es común. La vacunación reduce el riesgo de infección, pero la vacunación no se recomienda de forma rutinaria en los Estados Unidos.
¿Cómo se transmite la infección tifoidea?
La mayoría de las personas contraen la infección tifoidea al comer alimentos o beber agua contaminada por personas con la enfermedad, incluidas aquellas que no tienen ningún síntoma. Las frutas y verduras crudas, la leche y los mariscos son los tipos de alimentos que se asocian con mayor frecuencia con enfermedades. También puede producirse la propagación de persona a persona.
¿Cuáles son los síntomas de la infección por fiebre tifoidea?
Los síntomas más comunes de la infección tifoidea incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, debilidad, pérdida de apetito y diarrea o estreñimiento. Algunas personas tienen una erupción cutánea con manchas planas de color rosa en el tronco del cuerpo. En algunos casos, la infección por fiebre tifoidea puede ser mortal, especialmente si no se trata. Algunas personas infectadas no muestran ningún síntoma de enfermedad.
¿Cuánto tiempo después de la exposición aparecen los síntomas?
Los síntomas pueden aparecer desde 3 días hasta más de 60 días después de la exposición, con un rango habitual de 8a14 días.
¿Cómo se diagnostica la infección tifoidea?
Las pruebas de laboratorio de sangre son la forma más común de diagnosticar la infección tifoidea. Las bacterias también pueden identificarse en las heces, la orina y otros fluidos corporales.
¿Cuál es el tratamiento para la infección tifoidea?
Los antibióticos y el tratamiento para aliviar los síntomas se usan para tratar la infección tifoidea.
¿Las personas que han estado en contacto con alguien con infección tifoidea necesitan hacerse la prueba y recibir tratamiento?
Las personas que viven en la misma casa o tienen otro contacto cercano con una persona que tiene una infección tifoidea deben hacerse la prueba de la enfermedad. Estas personas no pueden trabajar en la manipulación de alimentos, la atención médica ni asistir a guarderías hasta que tengan varias pruebas negativas.
¿Cómo se puede prevenir la infección por fiebre tifoidea?
La infección tifoidea se puede prevenir lavándose las manos cuidadosamente, después de ir al baño o cambiar un pañal, y antes de preparar o comer alimentos. Existe una vacuna que brinda cierta protección a las personas que viajan a áreas donde la enfermedad es común. Incluso si están vacunadas, las personas que viajen a estas áreas deben tener cuidado con los alimentos y el agua que consumen. Las personas en contacto cercano con un portador de fiebre tifoidea y los trabajadores de laboratorio expuestos a la bacteria en su trabajo deben vacunarse.
¿Durante cuánto tiempo puede una persona infectada propagar esta enfermedad?
Las bacterias pueden transmitirse a otras personas siempre y cuando permanezcan en las heces de una persona infectada. Algunas personas con infección tifoidea pueden ser portadoras de la bacteria durante semanas o años. Aproximadamente el 10% de los pacientes con infección tifoidea no tratados excretan bacterias durante tres meses después de la aparición de los síntomas. Alrededor del 2–5% se convierten en portadores permanentes. Los portadores son personas que no están enfermas con la enfermedad, pero que pueden transmitir la bacteria a otras personas.
¿Se debe excluir a una persona infectada del trabajo o la escuela?
La mayoría de las personas pueden regresar al trabajo o a la escuela después de recuperarse de la enfermedad, siempre y cuando se laven las manos cuidadosamente después de ir al baño. Las personas que corren un mayor riesgo de transmitir la bacteria a otras personas (p. ej., manipulador de alimentos, trabajador de la salud o trabajador de cuidado infantil o asistente) deben tener múltiples pruebas negativas para la bacteria y la aprobación del departamento de salud antes de que se les permita regresar a sus actividades habituales.
¿Cómo puedo obtener más información sobre la infección tifoidea?
- Si le preocupa la infección por fiebre tifoidea, comuníquese con su proveedor de atención médica.
- Llame a su departamento de salud local. Puede encontrar su departamento de salud local en vdh.virginia.gov/health-department-locator/.
- Visite la página de los CDC sobre la infección tifoidea en cdc.gov/typhoid-fever/about/index.html para obtener más información.
Abre el pdf para descargar
Abre el documento para descargarlo
Se abre en una ventana nueva
El enlace externo se abrirá en una ventana nueva. Haga clic en el enlace para salir del sitio web del Departamento de Salud de Virginia.