¿Qué son las fiebres hemorrágicas virales?
Las fiebres hemorrágicas virales son un grupo de enfermedades causadas por virus. Estos virus viven, en su mayoría, en roedores (por ejemplo, ratas y ratones) y artrópodos (por ejemplo, mosquitos y garrapatas). Las fiebres hemorrágicas virales afectan múltiples sistemas del cuerpo y tienden a causar hemorragias (sangrado). Cinco familias distintas de virus causan fiebres hemorrágicas: arenavirus (como el virus de la fiebre de Lassa), filovirus (como el virus del Ébola y el virus de Marburgo), bunyavirus (como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y la fiebre del Valle del Rift), flavivirus (como la fiebre amarilla) y paramixovirus (como el virus Nipah y el virus Hendra).
¿Quién contrae la fiebre hemorrágica viral?
Cualquier persona puede contraer una fiebre hemorrágica viral, pero generalmente ocurre en personas que viven o visitan áreas con roedores, murciélagos o artrópodos infectados. Ocasionalmente, las personas en otras áreas se infectan cuando un roedor o artrópodo infectado ha abandonado su hábitat nativo y ha ingresado a una nueva área.
¿Cómo se transmiten las fiebres hemorrágicas virales?
La mayoría de las personas contraen fiebre hemorrágica viral a través de la exposición a un artrópodo, roedor, murciélago u otro animal infectado. Los virus asociados con los artrópodos se propagan cuando un mosquito o una garrapata pica a un ser humano. Los virus asociados con los roedores se propagan a través del contacto directo con la orina o las heces de los roedores; También se propagan cuando las personas inhalan partículas de orina o heces de roedores que han entrado en el aire (por ejemplo, al barrer tierra que contiene orina o heces secas). La propagación de la fiebre hemorrágica viral también ha ocurrido cuando los seres humanos manipulan un animal infectado. Algunas fiebres hemorrágicas virales se transmiten de persona a persona a través del contacto cercano con personas infectadas o su sangre o fluidos corporales, o por contacto con objetos contaminados con fluidos corporales infectados.
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre hemorrágica viral?
Los signos y síntomas específicos varían según el tipo de fiebre hemorrágica viral, pero los síntomas iniciales a menudo incluyen fiebre, fatiga, mareos, dolores musculares, pérdida de fuerza y agotamiento. Los pacientes con casos graves de fiebre hemorrágica viral a menudo sangran debajo de la piel o por los órganos internos o las aberturas del cuerpo. Los pacientes gravemente enfermos también pueden presentar deshidratación, shock, problemas con el sistema nervioso (como coma y convulsiones) y la muerte. Algunos tipos de fiebre hemorrágica viral se asocian con insuficiencia renal.
¿Cuánto tiempo después de la exposición aparecen los síntomas?
Los síntomas pueden aparecer desde días hasta semanas después de la exposición, dependiendo del tipo de fiebre hemorrágica viral.
¿Cómo se diagnostican las fiebres hemorrágicas virales?
Las fiebres hemorrágicas virales se diagnostican a través de pruebas de laboratorio especiales realizadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se pueden tomar muestras de la sangre y de varios tejidos. Las pruebas se realizan solo con consulta previa y se coordinarían a través del Departamento de Salud de Virginia.
¿Cuál es el tratamiento para la fiebre hemorrágica viral?
Los pacientes reciben atención de apoyo para aliviar los síntomas. Ciertos medicamentos antivirales han sido eficaces para tratar a algunos pacientes con ciertos tipos de fiebre hemorrágica viral.
¿Las personas que han estado en contacto con alguien con fiebre hemorrágica viral deben hacerse la prueba y recibir tratamiento?
Por lo general, las personas que han estado en contacto con alguien con fiebre hemorrágica viral deberán vigilar de cerca su salud durante un período de tiempo después de su exposición. Los funcionarios de salud pública llevarán a cabo una evaluación del riesgo de exposición y proporcionarán información más detallada basada en la naturaleza de su exposición y la fiebre hemorrágica viral de interés. Por lo general, las pruebas y el tratamiento no son necesarios para las personas que permanecen sanas durante su período de monitoreo posterior a la exposición.
¿Cómo se puede prevenir la fiebre hemorrágica viral?
La mejor manera de prevenir las fiebres hemorrágicas virales es evitar el contacto con animales infectados y artrópodos. La transmisión de persona a persona puede reducirse evitando el contacto físico cercano con personas infectadas y sus fluidos corporales. Hay vacunas disponibles para algunas fiebres hemorrágicas virales, como la fiebre amarilla, la fiebre hemorrágica argentina y el virus del Ébola de Zaire. Las técnicas de control de infecciones incluyen el aislamiento de las personas infectadas y el uso de ropa protectora.
¿Podrían las fiebres hemorrágicas virales ser utilizadas para el bioterrorismo?
Sí. Muchos virus de la fiebre hemorrágica se consideran posibles agentes de bioterrorismo porque son altamente infecciosos, pueden aerosolizarse (transmitirse por el aire) y causarían enfermedades graves en la población objetivo.
¿Cómo puedo obtener más información sobre la fiebre hemorrágica viral?
- Si le preocupan las fiebres hemorrágicas virales, comuníquese con su proveedor de atención médica.
- Llame a su departamento de salud local. Puede encontrar su departamento de salud local en vdh.virginia.gov/health-department-locator/.
- Para obtener más información, visite la página de los CDC sobre las fiebres hemorrágicas virales en cdc.gov/viral-hemorrhagic-fevers/about/index.html .
- Para proveedores de atención médica:
- Fiebres hemorrágicas virales: información general para los proveedores de atención médica. Resumen de dos páginas de: Organismo, Notificación, Dosis infecciosa, Ocurrencia, Reservorio natural, Vía de infección, Transmisibilidad, Tasa de letalidad, Factores de riesgo, Período de incubación, Manifestaciones clínicas, Diagnóstico diferencial, Pruebas de laboratorio/Recolección de muestras, Tratamiento y Vacuna
- Fiebres hemorrágicas virales: Guía para proveedores de atención médica. Intervenciones médicas y de salud pública clave después de la identificación de un caso sospechoso
Abre el pdf para descargar
Abre el documento para descargarlo
Se abre en una ventana nueva
El enlace externo se abrirá en una ventana nueva. Haga clic en el enlace para salir del sitio web del Departamento de Salud de Virginia.