Gerente: Ann Basner, MPH
El Programa VPHBP es un esfuerzo de colaboración con los departamentos de salud locales y proveedores privados para identificar a las mujeres embarazadas positivas para el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg), sus contactos domésticos y parejas sexuales.* Una vez identificadas, se proporcionan pruebas y vacunas gratuitas, si son necesarias, a los contactos y parejas de estas mujeres. La inmunoglobulina antihepatitis B (HBIG) y la vacuna contra la hepatitis B para los recién nacidos de madres infectadas se proporcionan al hospital de parto y al médico del lactante para prevenir la transmisión del VHB de la madre al recién nacido.
* A partir del 18de diciembre de 2001, todas las mujeres embarazadas positivas para HBsAg son notificables por ley al departamento de salud local.
- Aproximadamente 1.25 millones de personas en los Estados Unidos están infectadas con hepatitis B crónica. De estos, aproximadamente 40005000 mueren cada año por enfermedad hepática crónica.
- Los niños menores de 5 años infectados con el virus de la hepatitis B (VHB) tienen un 30-50% de probabilidades de infección crónica y enfermedad hepática crónica.
- Hasta el 90% de los lactantes infectados perinatalmente desarrollarán una infección crónica. De estos bebés, el 15al25% morirá de enfermedad hepática crónica en la edad adulta.
- La transmisión perinatal representa el 24% de las infecciones crónicas.
- Todas las mujeres embarazadas están obligadas por ley a hacerse la prueba del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) durante una visita prenatal temprana.
- A partir del 18de diciembre de 2001, todas las mujeres embarazadas positivas para el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) son notificables por ley al departamento de salud local.
- El departamento de salud local informa los resultados al Departamento de Salud de Virginia (VDH) y notifica al Programa VPHBP.
- El Programa VPHBP inicia actividades de intervención en enfermedades para identificar y vacunar a los contactos domésticos y a las parejas sexuales.
- Seguimiento de los contactos y de los lactantes de las mujeres embarazadas HBsAg positivas para garantizar que se reciba el tratamiento adecuado, eliminando así la transmisión de la hepatitis B perinatal.
- Pruebas previas a la vacunación gratuitas para las parejas sexuales y los contactos domésticos de la mujer embarazada HBsAg positiva y vacuna gratuita contra la hepatitis B (HB) para todas las parejas y contactos susceptibles. Pruebas gratuitas posteriores a la vacuna de parejas sexuales. Los departamentos de salud locales, al ser remitidos por el Programa VPHBP, proporcionan estos servicios.
- Se alerta al médico del lactante y al hospital de partos sobre el estado positivo de HBsAg de la madre.
- La inmunoglobulina contra la hepatitis B y la vacuna HB se proporcionan sin cargo a los hospitales de parto.
- La vacuna HB gratuita para completar la serie se proporciona al médico del bebé.
- Pruebas gratuitas posteriores a la vacunación para lactantes 3a9 meses después de completar la serie de vacunas contra el VHB para garantizar la protección contra el VHB.