-
Recopilar y explicar datos relacionados con lesiones
-
Identificar y abordar los factores de riesgo y protección
-
Financiar programas para prevenir lesiones no intencionales y actos de violencia
-
Trabajar con socios para ampliar los esfuerzos de prevención
-
Capacitar a la fuerza laboral para abordar prioridades críticas
-
Proporcionar a los virginianos el conocimiento para protegerse a sí mismos.
NUESTRO PROGRAMA
Las lesiones y la violencia contra los virginianos se encuentran entre las principales causas de muerte y hospitalización en Virginia. Todo el mundo se ve afectado por las lesiones y la violencia. Las investigaciones muestran que las causas de las lesiones a menudo son predecibles, prevenibles y no accidentes que ocurren al azar.
Durante muchas décadas, el Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (IVPP) del Departamento de Salud de Virginia (VDH, por sus siglas en inglés) ha continuado creando, financiando y apoyando un trabajo sostenible de prevención de lesiones y violencia en todo Virginia.
El programa se encuentra actualmente dentro de la Oficina Central de VDH en Richmond, Virginia, y se encuentra dentro de la Oficina de Servicios de Salud Familiar (OFHS), Divisiones de Prevención y Promoción de la Salud y Datos de Salud de la Población.
En Virginia, entendemos los factores de riesgo compartidos que a menudo están presentes en nuestro trabajo a través de muchas formas de lesiones y violencia, como la inestabilidad económica, la falta de conexión dentro de las comunidades, el riesgo de abuso de sustancias, las preocupaciones sobre la salud mental y los problemas con las normas sociales. Las organizaciones que trabajan juntas para abordar estas estrategias mejorarán el riesgo de estas diversas formas de lesiones y violencia a través del trabajo compartido con factores de protección. Las organizaciones pueden aunar sus recursos y asociarse intencionadamente para tener un amplio impacto en la prevención en todas las comunidades.
El trabajo de VDH IVPP incluye enfoques estratégicos y prioridades que incorporan cambios en los sistemas y las normas sociales impulsados por los datos; e incluye medidas para minimizar los riesgos de lesiones y violencia modificando los entornos, los productos, las políticas y los comportamientos que facilitan o no previenen las lesiones y la violencia.