El monóxido de carbono es conocido como un "asesino silencioso". Es un gas invisible, inodoro e insípido y es altamente venenoso.
Los electrodomésticos que funcionan con gas, como generadores y parrillas de carbón o gas, se emplean a menudo durante los cortes de energía. Sin embargo, el uso inadecuado de este equipo puede provocar intoxicación por monóxido de carbono y muertes. Dependiendo del nivel de exposición, el monóxido de carbono puede causar:
- Fatiga
- Debilidad
- Dolores en el pecho para las personas con enfermedades cardíacas
- Dificultad para respirar al hacer un esfuerzo
- Náuseas
- Vómito
- Cefaleas
- Confusión
- Falta de coordinación
- Problemas de visión
- Pérdida del conocimiento
- En casos graves, la muerte
VDH recomienda las siguientes precauciones para ayudar a prevenir el envenenamiento por monóxido de carbono:
- No queme parrillas de carbón o gas dentro de una casa, garaje, vehículo, tienda de campaña o chimenea.
- Nunca use un generador en interiores, incluso en casas, garajes, sótanos, espacios de acceso y otras áreas cerradas o parcialmente cerradas, incluso con ventilación. Abrir puertas y ventanas o usar ventiladores no evitará la acumulación de monóxido de carbono en el hogar.
- Siempre ubique la unidad al aire libre sobre una superficie seca, lejos de puertas, ventanas, conductos de ventilación y equipos de aire acondicionado que puedan permitir que el monóxido de carbono ingrese al interior.
- Siga las instrucciones que vienen con su generador. Coloque la unidad al aire libre y lejos de puertas, ventanas, conductos de ventilación y equipos de aire acondicionado que puedan permitir que el monóxido de carbono entre en el interior.
- Haga inspeccionar los sistemas de calefacción de su hogar (incluidas las chimeneas y los conductos de humos) cada año para verificar si funcionan correctamente y tienen fugas.
- Instale detectores de monóxido de carbono que funcionen con baterías o detectores de monóxido de carbono enchufables con batería de respaldo en su hogar, de acuerdo con las instrucciones de instalación del fabricante. Los detectores de monóxido de carbono deben cumplir con los últimos estándares de seguridad para detectores de monóxido de carbono (UL 2034, IAS 6-96, o CSA 6.19.01).
- Pruebe sus detectores de monóxido de carbono con frecuencia y reemplace las baterías agotadas.
- Si su detector de monóxido de carbono indica altos niveles de monóxido de carbono, abandone el edificio inmediatamente y llame al 911.
- Recuerde que no puede ver ni oler el monóxido de carbono y los generadores portátiles pueden producir altos niveles de monóxido de carbono muy rápidamente.
- Si comienza a sentirse enfermo, mareado o débil mientras usa un generador, salga al aire libre de inmediato. No se demore.
- Si tiene una emergencia por envenenamiento, llame al número nacional del Centro Nacional de Información sobre Envenenamiento al (800) 222-1222. Si la víctima se ha desmayado o no respira, llame a 911 de inmediato.
Para más información
Intoxicación por monóxido de carbono de los CDC Hojas informativas y otros recursos
Última actualización: 6 de agosto de 2025
        