Ébola (enfermedad del Ébola)

Ébola (enfermedad del Ébola)

La enfermedad del Ébola es una enfermedad poco frecuente y, a menudo, mortal. Es causada por un grupo de virus, conocidos como orthoebolavirus. La enfermedad del Ébola afecta con mayor frecuencia a personas y primates no humanos, como monos, chimpancés y gorilas.  

Los virus que pueden causar el ébola se propagan de persona a persona a través del contacto directo con la sangre o los fluidos corporales (orina, heces, saliva, sudor, vómito, leche materna y semen) de una persona enferma o fallecida por la enfermedad del Ébola. Esto puede suceder cuando una persona toca los fluidos corporales infectados u objetos que han entrado en contacto con esos fluidos corporales, como equipos médicos, agujas y jeringas. El virus ingresa al cuerpo a través de la piel lesionada o a través de los ojos, la nariz o la boca. 

El 30 de enero de 2025, el Ministerio de Salud de Uganda anunciado que hubo un brote de ébola causado por Sudán virus (especie Orthoebolavirus sudanense). Hasta la fecha, no se han reportado casos en los Estados Unidos ni en ningún otro país fuera de Uganda. 

A continuación, encontrará una lista de recursos sobre el ébola para el público y para los proveedores de atención médica. 

Última actualización: 10 de febrero de 2025