Funcionarios de salud de Virginia investigan posible exposición al sarampión en el norte de Virginia

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA –  19de agosto de 2025
Contacto con los medios: Brookie Crawford, brookie.crawford\@vdh.virginia.gov

Funcionarios de salud de Virginia investigan posible exposición al sarampión en el norte de Virginia
El Departamento de Salud de Virginia está trabajando para identificar a las personas que están en riesgo

RICHMOND, Virginia. – El Departamento de Salud de Virginia (VDH) fue notificado de un caso confirmado de sarampión que viajó a través del Aeropuerto Internacional Washington Dulles el martes 12de agosto. El caso confirmado es residente de otro estado. Los funcionarios de salud están coordinando un esfuerzo para identificar a las personas que podrían estar expuestas, incluido el contacto con pasajeros potencialmente expuestos en vuelos específicos.

A continuación se enumeran la fecha, la hora y el lugar de los posibles sitios de exposición en Virginia:

  • Aeropuerto Internacional de Dulles (IAD) el martes 12de agosto: en la terminal principal, en el punto de control de seguridad de la TSA, en la Sala B, y en el transporte desde la terminal principal hasta la Sala B entre las 1 p.m. y las 5 p.m.

¿Qué debe hacer si estuvo en los lugares anteriores el día y la hora especificados?

  • Si ha recibido dos dosis de una vacuna contra el sarampión o nació antes de 1957, está protegido y no necesita tomar ninguna medida.
  • Si nunca recibió una vacuna que contenga sarampión (ya sea la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola [MMR] o una vacuna solo contra el sarampión que está disponible en otros países), puede estar en riesgo de desarrollar sarampión. Cualquier persona que pueda estar expuesta y se considere que está en riesgo de desarrollar sarampión debe comunicar con su proveedor de atención médica de inmediato para discutir cualquier pregunta que pueda tener.
  • Esté atento a los síntomas durante 21 días después de la fecha de su posible exposición. Si nota síntomas de sarampión, aíslese inmediatamente quedándose en casa. Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato. Si necesita buscar atención médica, llame con anticipación antes de ir al consultorio de su proveedor de atención médica o a la sala de emergencias para notificarles que puede haber estado expuesto al sarampión y pídales que llamen al departamento de salud local. Esta llamada ayudará a proteger a otros pacientes y al personal.
  • Cualquier persona con una afección inmunodeprimida debe consultar con su proveedor de atención médica si tiene preguntas o presenta síntomas.
  • Si ha recibido solo una dosis de una vacuna contra el sarampión, es muy probable que esté protegido y su riesgo de infectarse con el sarampión por cualquiera de estas exposiciones es muy bajo. Sin embargo, para lograr el nivel más alto de protección, comuníquese con su proveedor de atención médica para recibir una segunda dosis de la vacuna.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede propagarse fácilmente a través del aire cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Los síntomas del sarampión suelen aparecer en dos etapas. En la primera etapa, la mayoría de las personas tienen fiebre de más de 101 grados, secreción nasal, ojos rojos y llorosos y tos. Estos síntomas suelen comenzar de siete a catorce días después de la exposición. La segunda etapa comienza de tres a cinco días después de que comienzan los síntomas, cuando comienza a aparecer una erupción en la cara y se extiende al resto del cuerpo. Las personas con sarampión son contagiosas desde cuatro días antes de que aparezca la erupción hasta cuatro días después de que aparezca.

El sarampión se puede prevenir a través de una vacuna MMR segura y eficaz. Se administran dos dosis de la vacuna para brindar protección de por vida. Virginia tiene altas tasas de vacunación contra el sarampión, con aproximadamente el 95% de los niños de kindergarten completamente vacunados contra el sarampión. Sin embargo, los lactantes que son demasiado pequeños para ser vacunados, y otros que no están vacunados, son muy susceptibles a la infección si están expuestos al sarampión. Los bebés de seis meses a 11 meses de edad que viajarán al extranjero, o a un entorno de brote, deben recibir una dosis de la vacuna MMR antes de viajar. Hable con su proveedor de atención médica si tiene preguntas sobre la vacuna MMR.

Para verificar su estado de vacunación, llame a su proveedor de atención médica o aplicar sus registros de vacunación empleando el Formulario de solicitud de registro de vacunación de VDH. Los residentes de Virginia que tengan preguntas adicionales sobre su posible exposición pueden enviar un email a epi_response@vdh.virginia.gov o comunicar con su departamento de salud local.

Hasta la fecha en 2025, Virginia tiene tres casos reportados de sarampión. Para obtener la información más reciente sobre los casos y exposiciones al sarampión en Virginia, visite el sitio web de VDH Meampión.

# # #

Última actualización: 19 de agosto de 2025