
VIPTA es una colaboración educativa para la prevención y el control de infecciones en todo el estado, dirigida por el Grupo Asesor de Infecciones Asociadas a la Atención Médica de Virginia. A través de la asociación, VIPTA selecciona los recursos de IPC parala atención médica, la atención congregada y los entornos de salud pública de Virginia.
Limpieza con propósito: el SVE y la lucha contra las infecciones nosocomiales
La prevención de infecciones no se trata SOLO de la higiene de las manos y el EPP, sino que comienza con el entorno en el que trabajamos. Los profesionales de los Servicios Ambientales (EVS, por sus siglas en inglés) están en la primera línea de la prevención de infecciones, desempeñando un papel fundamental en la detención de los organismos multirresistentes (MDRO, por sus siglas en inglés) y en la seguridad de los pacientes, el personal y los visitantes.
¿Qué esperar?
Estos recursos destacan el papel esencial de los equipos de SVE en la prevención de infecciones, desde detener la propagación de MDRO hasta crear un entorno seguro para los pacientes, los residentes y el personal.
- Serie de videos educativos sobre SVE de la Asociación para el Entorno de Atención Médica (¡ahora disponible en español!): Videos cortos y enfocados que destacan por qué el trabajo de SVE es fundamental para la seguridad del paciente y cómo las mejores prácticas de prevención de infecciones se pueden integrar sin problemas en los flujos de trabajo diarios.
- Departamento de Salud Pública de California/Project Firstline EVS Toolkit: Un paquete de recursos integral con materiales de capacitación del tamaño de un bocado y juegos interactivos que se pueden usar en reuniones de equipo, reuniones de personal o aprendizaje individual.
- El SVE y la batalla contra la infección – Novela gráfica: Una forma única y atractiva de mostrar el papel vital de los profesionales del SVE en la prevención de infecciones.
Cómo utilizar estos recursos
- Incorpóralos a las reuniones del equipo SVE y a las sesiones de entrenamiento.
- Utilice los vídeos como herramientas de incorporación para el nuevo personal del SVE.
- Empoderar a los equipos de SVE reforzando su papel fundamental en la seguridad sanitaria.
Público objetivo: Nivel educativo esencial de IPC
Actualizaciones de orientación y regulación
Los miembros de VIPTA realizan un seguimiento de los recursos de orientación y regulación para compartir documentos de origen que guían las prácticas de prevención y control de infecciones para el personal de salud pública y el personal de atención médica clínica y no clínica.
En cada publicación se incluye la fecha de la actualización de la normativa o de las directrices. Compruebe el contenido vinculado para asegurarse de que es la práctica más actualizada y recomendada.
SHEA/APIC: Multisociety Guidance for Infection Prevention and Control in Nursing Homes (10/28/2025)
VDH Clinician Letter: Updates to CDC Immunization Schedule (10/10/2025)
Carta al médico de VDH: Actualización de la vacuna COVID-19 (09/11/2025)
Carta al médico de VDH: Cambios en las regulaciones de enfermedades notificables en Virginia (09/24/2025)
Carta al médico de VDH: Recomendaciones provisionales para el manejo del personal de atención médica expuesto o infectado con COVID-19 o influenza estacional (09/30/2025)
✨Innovative Antimicrobial Stewardship Education in Long-Term Care: A Virginia Beach Success Story
Whitney Rice, MPH, CIC, Healthcare-Associated Infections Epidemiologist at the Virginia Beach Department of Public Health, has taken a proactive and creative approach to antimicrobial stewardship in long-term care settings. Inspired by a successful initiative from another Virginia health district, Rice launched an educational campaign across three types of long-term care facilities: skilled nursing facilities, assisted living facilities (ALFs), and multicare centers.
The program was designed to reach all key stakeholders (e.g., providers, residents, and families) with tailored educational materials and interactive sessions. These included PowerPoint presentations, printed handouts, activity books, and engaging games such as a microbe matching challenge (to distinguish between bacterial and viral infections) and a Jeopardy-style quiz game for staff. A post-education survey revealed overwhelmingly positive feedback: residents enjoyed the sessions, and staff expressed interest in more in-depth technical content.
Key Educational Messages:
- For Residents and Families: Emphasis was placed on the importance of taking antibiotics exactly as prescribed, on time and without skipping doses, and understanding that antibiotics are ineffective against viral infections.
- For Providers: The training focused on resisting pressure to prescribe unnecessary antibiotics and included guidance on managing multidrug-resistant organisms (MDROs), with a focus on cleaning, disinfection, and Enhanced Barrier Precautions to prevent their spread.
Lessons Learned:
- Skilled Nursing Facilities: These settings yielded the most effective provider education, likely due to the more consistent presence of medical staff and pharmacists.
- Assisted Living Facilities: Provider education was more challenging here due to fewer on-site clinicians, but resident engagement was highest, as ALF residents were more able to actively participate in the sessions.
- Future Plans: These insights will be used to refine and tailor future rounds of education, ensuring that content delivery is optimized for each facility type and audience.
Whitney Rice’s initiative demonstrates how thoughtful, audience-specific education can enhance antimicrobial stewardship and promote responsible antibiotic use in long-term care environments. Her work serves as a model for those seeking to make a meaningful impact in their communities.
Biblioteca de Educación y Formación de la CIP
Busque en la biblioteca de VIPTA de recursos educativos y de capacitación para la prevención y el control de infecciones (IPC). La Biblioteca de Recursos de Educación y Capacitación de IPC incluye recursos estatales y nacionales relacionados con las infecciones asociadas a la atención médica, la resistencia a los antimicrobianos y/o la IPC. Visite la página de preguntas frecuentes de VIPTA para obtener más información sobre el contenido de la biblioteca de VIPTA.