Sarampión

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa provocada por un virus que reside en la nariz y la garganta de la persona infectada.

El virus se libera cuando una persona infectada respira o tose. Se transmite fácilmente de persona a persona por el aire o por contacto directo con las secreciones nasales o de garganta de la persona infectada. Los síntomas del sarampión incluyen fiebre y una erupción que comienza en la cara, en el nacimiento del pelo, y se extiende por el cuello, el tronco, los brazos, las piernas y los pies. También puede haber tos, secreción nasal y ojos rojos y con picazón. Los síntomas generalmente comienzan entre 7 y 14 días después de la exposición al virus, pero pueden aparecer hasta 21 días después. El sarampión es una enfermedad grave que puede causar complicaciones y causar la hospitalización e incluso la muerte.

El sarampión se puede prevenir fácilmente.

Una forma segura y eficaz para prevenir el sarampión es a través de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR, por sus siglas en inglés) o de la vacuna contra el sarampión, las paperas, la rubeola y la varicela (MMRV, por sus siglas en inglés). Desde que hay vacunas contra el sarampión en los Estados Unidos, la enfermedad se da rara vez en este país. Más del 90% de la población de los Estados Unidos está vacunada contra el sarampión y aproximadamente el 95% de los niños en el jardín de infantes en Virginia están vacunados contra el sarampión. Las dos dosis de la vacuna que se administran sirven como protección de por vida. La primera dosis se suele recomendar a los 12-15 meses y la segunda dosis se recomienda antes de la entrada al jardín de infantes (a los 4-6 años). Los bebés de 6-11 meses pueden recibir una dosis de la vacuna MMR antes de un viaje internacional o a regiones donde haya un brote de sarampión. Esta dosis no cuenta para la serie de vacunas MMR, y se deberán recibir dos dosis con al menos 28 días de separación entre ellas después de cumplir los 12 meses.  

¿Tengo protección contra el sarampión?

Usted tiene inmunidad y protección contra el sarampión si posee documentación escrita (registros) que demuestre al menos uno de los siguientes casos: 

  • Recibió dos dosis de la vacuna que contiene sarampión y usted es: 
    • Un niño en edad escolar (grados K-12) 
    • Un adulto que está en un entorno con un alto riesgo de transmisión del sarampión, por ejemplo, un estudiante de instituciones de educación postsecundaria, un miembro del personal sanitario o un viajero internacional. 
  • Recibió una dosis de la vacuna que contiene sarampión y usted es:  
    • Un niño en edad preescolar 
    • Un adulto que no está en un entorno con un alto riesgo de transmisión del sarampión, por ejemplo, un estudiante de instituciones de educación postsecundaria, un miembro del personal sanitario o un viajero internacional. 
  • Un laboratorio confirmó que usted tuvo sarampión en algún momento de su vida. 
  • Un laboratorio confirmó que usted es inmune al sarampión. 
  • Usted nació antes de 1957. 

Si no está seguro de si es inmune al sarampión, primero debe intentar encontrar sus registros de vacunación o documentación de inmunidad contra el sarampión. Para verificar su estado de inmunización, llame a su proveedor de atención médica o solicite sus registros al VDH.

Sarampión en Virginia: 2025

VDH ha reportado cuatro casos de sarampión en Virginia en 2025. VDH sigue informando además sobre ubicaciones de exposición pública en Virginia relacionadas con casos confirmados de sarampión en viajeros.

Región Cuentas*
Región Central 0
Región Oriental 1
Región Norte 0
Región Noroeste 3
Región Suroeste 0
Total 4
Grupo de edad Cuentas*
0-4 años 2
5-12 años 1
13-17 años 1
18+ años 0
Total 4

*Las tablas se actualizarán conforme se informen nuevos casos.

A continuación se enumeran las fechas, horas y ubicaciones de los posibles lugares de exposición pública en Virginia asociados con el cuarto caso reportado. Las personas que visitaronestos lugares durante el periodo de exposiciónpodrían estar en riesgo de desarrollar sarampión si no son inmunes: 

  • Children’s Hospital of The King’s Daughters (CHKD) Health Center and Urgent Care (CHKD) en Loehmann's Plaza, ubicado en 3960 Virginia Beach Blvd en Virginia Beach el miércoles 27 de agosto, de 5 a 8:30 p.m. 
  • CVS Pharmacy, ubicada en 300 Laskin Road en Virginia Beach el jueves 28 de agosto, de 11:30 a. m. a 2 p. m.  
  • Departamento de Emergencias/Hospital CHKD, ubicado en 601 Children's Lane en Norfolk  
    • Departamento de Emergencias: sábado, 30 de agosto, de 1:30 p.m. a 8 p.m. 
    • Hospital: desde el sábado 30 de agosto a las 6 p.m. hasta el lunes 1 de septiembre a las 6 p.m. 

Si cree que puede haber estado expuesto al sarampión, esté atento a los síntomas durante 21 días después de la fecha de su posible exposición. Las personas que no son inmunes deben comunicarse con su departamento de salud local de inmediato para recibir orientación de salud pública para el control de los síntomas y analizar las opciones de tratamiento posterior a la exposición. 

Si experimenta síntomas de sarampión, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato. Llame con anticipación antes de ir al consultorio de su proveedor de atención médica o a la sala de emergencias para notificarles que podría haber estado expuesto al sarampión y pídales que llamen al departamento de salud local. Esto ayudará a proteger a otros pacientes y al personal. 

Los residentes de Virginia que tengan preguntas adicionales sobre su exposición pueden enviar un correo electrónico al Departamento de Salud de Virginia al epi_response@vdh.virginia.gov o comunicarse con su departamento de salud local.  

Última actualización: 5de septiembre de 2025