RHHD Shares Tips for Preventing Tick-Related Illness 

RICHMOND, Va. — The Richmond and Henrico Health Districts (RHHD) share tips for preventing tick-related illness.

Ticks are arachnids, like scorpions, spiders, and mites. All ticks have four pairs of legs as adults and have no antennae. Ticks spread disease by attaching to a host and feeding on its blood. Ticks live in grassy, bushy, or wooded areas. Ticks are common in Virginia and can be active on warm days at all times of the year due to suburbanization, the abundance of deer in suburban forests, climate change, and land development.

“Tick bites can cause a number of potentially serious illnesses,” said Richmond and Henrico Deputy Director Melissa Viray, M.D. “Knowing where ticks live and how to protect yourself and your family can keep outdoor adventures safe and fun this summer.”

RHHD offers the following tips to help you stay safe from tick-related illness during the summer months.

  • Prepare your clothing a few days before going outside in grassy, bushy, or wooded areas where ticks are common.
    • Treat clothing ahead of time with permethrin. This treatment with will last on clothing, socks, and shoes for several months. Dried permethrin spray will remain active after several washes. Be sure to apply it to clothing a few days before use to allow for proper drying. Do not wear clothing that is still wet from permethrin spray. Ticks will die before they can bite you if they come in contact with permethrin-coated shoes, socks and pants.
  • Tuck your pants into your socks, especially if you’re headed into a grassy or forested area. Forcing ticks to climb up the outside of your clothing will help you spot and remove ticks before they can reach your upper body. Use an EPA-registered insect repellent on your skin. If you’re adventuring with kids, the American Academy of Pediatrics recommends that their insect repellent contains no more than 30% DEET.
    • When outdoors in forested tick habitats, use insect repellent containing either DEET, picaridin, IR 3535, 2-undecanone, or oil of lemon eucalyptus on skin or clothing. Always follow instructions on the product label.
    • Oil of lemon eucalyptus and para-menthane-diol should never be used for children under three years of age.
    • Do not use insect repellent on babies under two months old.
  • Make tick checks a habit. Once you’re indoors, inspect your clothing and body for ticks. Make sure to inspect children’s clothing and bodies if they cannot do so themselves. Inspect gear and pets as well. Tumble dry clothing on high heat for 10 minutes to kill any remaining ticks.
    • Use a mirror, friend, partner, or spouse to help check your body for ticks. Remember to check in armpits, groin area, in and around ears and hairline, belly button, backs of knees, and between legs.
    • Remove ticks the right way. If you find a tick, use tweezers and grip the insect as close to your skin as possible. Pull directly up with steady, even pressure until the tick releases. Do not “squish” the tick. Clean the area and your hands with rubbing alcohol or soap and water. Save the tick in a bag or container with rubbing alcohol for identification in case an illness develops in the days to weeks following a tick bite.
    • Identify the tick. Use the VDH tick identification chart to identify the tick that bit you. It can be helpful to identify any tick that bites you so that if you get sick, you and your care providers have more information.
      • Submit a tick survey. Help VDH better understand our local tick population by saving the tick in a bag or container with rubbing alcohol and submit a tick survey and photo
  • Seek care. If you start feeling sick or develop symptoms like a rash or fever a few days or weeks after a tick bite, make sure to tell your medical provider that you were bitten by a tick.

Tick bites are associated with a number of serious and potentially life-threatening medical problems, including Lyme disease, Rocky Mountain Spotted Fever, Alpha-gal food allergy, ehrlichiosis, and anaplasmosis. For information on the number of tick-related illness cases in Virginia, visit the Virginia Reportable Disease Surveillance Dashboard.

For more information about identifying ticks and protecting kids and pets, visit VDH’s “Don’t let the tick get you sick” webpage.

For more health and safety information, follow RHHD on Instagram at @richmondcity_hd and on Facebook, visit rhhd.gov, and sign up for RHHD’s monthly newsletter at rhhd.gov/news.

Publicado en pr

RHHD comparte consejos para prevenir ahogamientos, funcionarios de salud instan a los padres y cuidadores a tomar precauciones

RICHMOND, Virginia.  En Virginia, casi 500 personas se han ahogado accidentalmente en los últimos cinco años. De hecho, el ahogamiento es una de las principales causas de muerte en los niños. Ya sea que esté disfrutando de actividades de verano en la piscina, la playa, el río o el lago, los Distritos de Salud de Richmond y Henrico (RHHD) ofrecen consejos de prevención de ahogamientos para mantenerlo saludable y seguro mientras nada.

"Seguir los consejos de prevención de ahogamientos puede ayudarlo a usted y a su familia a mantenerse seguros mientras nada, navega y disfruta de otras actividades acuáticas este verano", dijo la Directora de los Distritos de Salud de Richmond y Henrico, Elaine Perry, M.D.  "A diferencia de lo que vemos en el cine y la televisión, el ahogamiento a menudo ocurre rápida y silenciosamente y no suele implicar golpes y gritos. Los signos de ahogamiento son más sutiles. Es posible que una persona solo tenga dificultades para mantenerse por encima del agua durante 2060 segundos antes de sumergirse".

RHHD ofrece estos consejos para prevenir ahogamientos:

  • Supervisión activa: Nunca deje a un niño solo cerca de una piscina/spa, bañera, inodoro o cuerpo de agua estancado. Al supervisar a los niños que están cerca del agua, los adultos deben estar libres de distracciones.
  • Clases de natación: Enseñe a los niños habilidades básicas de natación y seguridad en el agua. Las clases de natación pueden reducir el riesgo de ahogamiento. Los niños, incluso aquellos que han tomado clases de natación, todavía necesitan una supervisión cercana y constante dentro o alrededor del agua.
  • Aprenda RCP: La reanimación cardiopulmonar (RCP) iniciada por un transeúnte puede marcar la diferencia en la vida de una persona mientras espera que lleguen los paramédicos.
  • Dispositivos de seguridad aprobados: Los flotadores, las alas de agua, los fideos de piscina y las cámaras de aire son juguetes. Estos juguetes llenos de aire o espuma no están diseñados para mantener seguros a los nadadores. Solo use chalecos salvavidas aprobados por la Guardia Costera de EE. UU.
  • Barreras y alarmas: Instale barreras y alarmas para evitar que los niños accedan a una piscina o aguas abiertas sin supervisión.
  • Evite nadar después del anochecer: Nadar después del anochecer hace que sea difícil ver si alguien se está ahogando.
  • Asegúrese de escuchar las instrucciones del salvavidas y siga todos los consejos. Pero recuerde que un salvavidas no reemplaza la necesidad de supervisión activa de los niños dentro y alrededor del agua.

Mantente alerta este verano. ¡Hagamos que nuestras piscinas y playas sean más seguras para todos! Visite swimhealthyva.com para obtener más información.

Para obtener más información sobre salud y seguridad, siga a RHHD en Instagram en @richmondcity_hd y en Facebook, visite rhhd.gov y suscríbase al boletín mensual de RHHD en rhhd.gov/news.

RHHD fomenta la prueba del VIH; El Día Nacional de la Prueba del VIH es el 27de junio de 2025

RICHMOND, Virginia. — Los Distritos de Salud de Richmond y Henrico (RHHD, por sus siglas en inglés) alientan a los miembros de la comunidad que puedan estar en riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a que se hagan la prueba. El VIH es una infección de transmisión sexual (ITS) y también puede propagarse a través del uso de drogas inyectables. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), todas las personas mayores de 13 64 años deben hacerse la prueba del VIH al menos una vez. Las personas con ciertos factores de riesgo deben hacerse la prueba con más frecuencia. El Día Nacional de la Prueba del VIH (NHTD, por sus siglas en inglés) es el 27de junio

"El Día Nacional de la Prueba del VIH es el momento perfecto para comenzar o renovar su compromiso con usted mismo y su salud", dijo Stephanie Mbengue, Supervisora de Prevención de ITS/VIH de los Distritos de Salud de Richmond y Henrico. "Depende de cada uno de nosotros ser los mejores administradores de nuestra salud sexual. Los Distritos de Salud de Richmond y Henrico y nuestros socios comunitarios están aquí para usted en cada paso del camino".

Los miembros de la comunidad pueden recibir la prueba del VIH de su médico como parte de las citas regulares o de los departamentos de salud locales, farmacias y organizaciones comunitarias. Los residentes de Virginia pueden buscar un centro de pruebas cerca de ellos en rhhd.gov/VA-HIV-testing. 

Servicios de ITS/VIH en las clínicas de RHHD:
RHHD ofrece citas clínicas para la detección de ITS y pruebas de VIH en sus clínicas de Cary St., Henrico East y Henrico West . Llame de 804a205a3500 de lunes a viernes, de 8 a.m. – 5 p.m. para concertar una cita. Los horarios de las citas varían según la ubicación y se programan por orden de llegada. No hay citas sin cita previa disponibles. Es posible que se apliquen tarifas.

Otros servicios para el VIH incluyen el programa de profilaxis previa a la exposición (PrEP, por sus siglas en inglés) de RHHD. La PrEP es un medicamento que reduce las probabilidades de que una persona contraiga el VIH. Los residentes de Virginia que quieran saber si la PrEP es adecuada para ellos deben llamar al equipo de PrEP de RHHD al 804-482-5493 y dejar un mensaje de voz. El equipo devolverá los mensajes de voz en un plazo de dos días hábiles. RHHD ofrece servicios directos de PrEP en sus clínicas de Henrico East y Cary St .

Los miembros de la comunidad también pueden solicitar la detección del VIH en persona, junto con una variedad de otros servicios, en las clínicas de RHHD en los Centros de Recursos de Mosby, Gilpin y Southwood.

Servicios disponibles a través de los socios de RHHD:
Los residentes de Virginia pueden solicitar un kit gratuito de prueba de VIH para el hogar por correo a través de este formulario: rhhd.gov/HIVhometest. Para obtener más información sobre las pruebas de VIH en Virginia, visite rhhd.gov/VDH-HIV-info.

Los siguientes socios comunitarios de RHHD también ofrecen servicios de pruebas de ITS y VIH:

La Referencia de RHHD Ryan White para Servicios de Atención Médica y Apoyo y Servicios de Extensión terminó el 16de mayo de 2025, debido a pérdidas de fondos estatales y federales. Estos servicios fueron proporcionados por el programa federal Ryan White , que incluye atención médica gratuita o de bajo costo para el VIH, acceso a medicamentos contra el VIH y otros servicios de apoyo para personas de bajos ingresos o con seguro insuficiente que viven con el VIH. Las personas pueden visitar el sitio web de Servicios de Atención del VIH de VDH para obtener más información sobre los programas disponibles en Virginia.

Las siguientes agencias locales proporcionan servicios de navegación y/o divulgación de Ryan White Parte B:

Las siguientes agencias locales brindan atención médica y servicios de apoyo de Ryan White Parte B, además de servicios de navegación y/o divulgación.

Algunos clientes de Ryan White (aquellos que están en o por debajo del 138% del nivel federal de pobreza) serán elegibles para Medicaid. Los clientes de Ryan White pueden comunicarse con Benalytics para obtener ayuda con la inscripción en Medicaid en 855-483-4647. Los clientes también pueden llamar al Centro de Llamadas de Cover Virginia al 855-242-8282.

Las personas que viven con el VIH y necesitan apoyo del Programa de Asistencia con Medicamentos de Virginia (VAMAP, por sus siglas en inglés) pueden llamar al 855-362-0658.

Los datos de 2023 muestran que la ciudad de Richmond y el condado de Henrico tuvieron la segunda y tercera tasas más altas de nuevos diagnósticos de VIH por 100y000 personas (respectivamente, por distrito de salud) en Virginia.

Para obtener más información sobre salud y seguridad, siga a RHHD en Instagram en @richmondcity_hd y en Facebook, visite rhhd.gov y suscríbase al boletín mensual de RHHD en rhhd.gov/news.

Publicado en pr

RHHD alienta a los padres y tutores a programar citas de atención primaria para niños durante los meses de verano

RICHMOND, Virginia. — Los Distritos de Salud de Richmond y Henrico (RHHD, por sus siglas en inglés) alientan a las familias a programar una visita de bienestar para niños con su proveedor de atención primaria durante los meses de verano. Estas visitas permiten que los niños reciban las vacunas y los exámenes físicos requeridos por la escuela antes de la temporada de regreso a la escuela.

Las familias pueden programar citas con un médico de atención primaria o uno de los socios comunitarios de RHHD. RHHD proporciona recursos para familias con Medicaid, Medicare o que no tienen seguro en rhhd.gov/connect-pc. Para obtener más información, visite el Centro de Salud Escolar de RHHD, las Escuelas Públicas de Richmond o las Escuelas Públicas del Condado de Henrico .

"El verano es un buen momento para que su hijo vea a su proveedor de atención primaria para una visita de bienestar", dijo Virginia Slattum, supervisora de enfermería de salud comunitaria de los distritos de salud de Richmond y Henrico. "Un proveedor de atención primaria se asegurará de que su hijo reciba las vacunas y los exámenes físicos que necesita para la escuela y los deportes. Las citas pueden ser limitadas más cerca del comienzo de la escuela. ¡Cuidar de estas visitas importantes ahora significa que los niños estarán listos para el año escolar y tendrán más tiempo para divertirse a fines del verano!"

Vacunas requeridas por la escuela
El Código de Virginia requiere que los niños que ingresan a guarderías, escuelas públicas y privadas presenten un comprobante de vacunación antes de inscribirse. Los padres y tutores pueden ver el calendario de vacunación infantil de Virginia y pueden encontrar más información en la web en Requisitos mínimos de inmunización para escuelas y guarderías.

El Programa de Vacunas para Niños de Virginia (VVFC, por sus siglas en inglés) proporciona vacunas gratuitas o de bajo costo para niños sin seguro, con seguro insuficiente e inscritos en Medicaid. Las familias pueden buscar un proveedor de VFC cercano utilizando esta herramienta rhhd.gov/vfc.

Las familias con seguro privado pueden programar citas con su médico de atención primaria, una farmacia local o uno de los socios comunitarios de RHHD. Las familias pueden obtener más información visitando rhhd.gov/childhoodvax-partners.

Las familias sin seguro o que están inscritas en Medicaid pueden programar citas en una clínica de RHHD llamando al 804-205-3500 y pueden encontrar más información en rhhd.gov/childhoodvax. Los estudiantes deben traer un tutor, una copia de los registros de vacunación y una tarjeta de seguro si tienen una.

Requisitos de exámenes físicos escolares y deportivos

El Código de Virginia requiere que los niños tengan un examen físico escolar antes de comenzar el jardín de infantes público o inscribirse en la escuela primaria por primera vez. Durante un examen físico, un médico puede:

  • Identificar posibles problemas de salud que podrían afectar el aprendizaje de los niños
  • Asegúrese de que los niños tengan las vacunas que necesitan
  • Promover hábitos saludables

Los estudiantes atletas de secundaria y preparatoria de Virginia deben completar un examen físico deportivo con un profesional de la salud y entregar páginas 1-3 del formulario de físico deportivo de la Liga de Escuelas Secundarias de Virginia (VHSL) a su escuela para que se les permita participar en los deportes de VHSL. Un examen físico deportivo puede ayudar a los estudiantes atletas a identificar y manejar problemas de salud que podrían afectar su rendimiento o aumentar sus posibilidades de lesionarse. El formulario físico caduca 14 meses a partir de la fecha de la firma del proveedor de atención médica en la página de elegibilidad médica

La mayoría de los planes de seguro cubren los exámenes físicos deportivos si se realizan al mismo tiempo que una visita anual de bienestar. Algunos planes de seguro pueden cubrir una visita por separado para un examen físico deportivo. Todos los planes de atención administrada de Medicaid de Virginia cubren exámenes físicos deportivos separados. Pregunte sobre el costo cuando programe la cita.

Para obtener más información sobre salud y seguridad, siga a RHHD en Instagram en @richmondcity_hd y en Facebook, visite rhhd.gov y suscríbase al boletín mensual de RHHD en rhhd.gov/news.

Publicado en pr

RHHD comparte consejos de seguridad para armas de fuego 

El Día Nacional de Concientización sobre la Violencia con Armas de Fuego es el 6de junio de 2025

RICHMOND, Virginia. — Los Distritos de Salud de Richmond y Henrico (RHHD, por sus siglas en inglés) alientan a los miembros de la comunidad a tomar medidas para prevenir lesiones y muertes por armas de fuego practicando la seguridad con armas de fuego. El 6 de junio es el Día Nacional de Concientización sobre la Violencia con Armas de Fuego.

"La violencia con armas de fuego es una crisis de salud pública que afecta a demasiadas familias en nuestras comunidades", dijo Tamara Jones-Groves, gerente de salud de la población de los distritos de salud de Richmond y Henrico. "El Día Nacional de Concientización sobre la Violencia con Armas de Fuego es un momento para crear conciencia, compartir consejos prácticos de seguridad y recordar a todos que el almacenamiento seguro de armas de fuego puede salvar vidas. Todos tenemos un papel que desempeñar en la prevención de tragedias, ya sea a través del almacenamiento seguro, conversaciones abiertas con nuestros hijos o el apoyo de la comunidad para los afectados".

RHHD alienta a los miembros de la comunidad a tomar las siguientes medidas para asegurar las armas de fuego y prevenir lesiones y muertes por armas de fuego.

Consejos de seguridad para armas de fuego:

  • Guarde las armas de fuego descargadas y cerradas con llave en una caja fuerte para armas, una caja con llave, un gatillo o una cerradura de recámara
    .
  • Guarde y guarde las municiones en un lugar separado de sus armas de fuego.
  • Retire las armas de fuego de su casa si tiene un familiar deprimido o suicida

Consejos de seguridad con armas de fuego para padres y cuidadores:

  • Antes de enviar a su hijo a la casa de alguien,
    • Pregunte si las armas de fuego en la casa se guardan descargadas y bajo llave.
    • Pregunte si la munición se almacena por separado.
    • Pregunte si también hay escopetas y rifles en la casa, no solo pistolas.
    • Invite a los niños a jugar en su casa si tiene dudas sobre el
      seguridad de la casa de otra persona.
  • Hable con su hijo sobre el riesgo.
    • Hable con sus hijos sobre el riesgo de lesiones por armas de fuego en los lugares donde visitan o juegan.
    • Enséñele a su hijo que si encuentra un arma de fuego, debe dejarla en paz y decírselo a un adulto de inmediato.
    • Enséñele a su hijo que si otro niño le muestra un arma, debe salir de la habitación e inmediatamente y decirle a un adulto.

Según los datos de lesiones y muertes por armas de fuego del VDH , en 2024 hubo 361 visitas al departamento de emergencias por residentes de Richmond por lesiones por armas de fuego, en comparación con las 283 visitas en 2023. Hubo 71 muertes por armas de fuego en la ciudad de Richmond en 2023 , en comparación con 64 en 2022. Durante los años 2019 2023, el 246 (74%) de estas muertes fueron homicidios y 81 (24%) fueron suicidios.

En 2024 hubo 115 visitas al Departamento de Emergencias por parte de los residentes del condado de Henrico por lesiones por armas de fuego, en comparación con 118 visitas en 2023. Hubo 43 muertes por armas de fuego en el condado de Henrico, en 2023 , en comparación con 61 en 2022. Durante los años 2019 2023, el 122 (51%) de estas muertes fueron homicidios y 111 (46%) fueron suicidios.

Si usted o un ser querido está en crisis, llame a 988 para comunicarse con la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis.

Red de Respuesta a la Sanación del Trauma
RHHD se desempeña como Agente Operativo de la Red de Respuesta a la Sanación del Trauma (THRN, por sus siglas en inglés) y coordina la THRN como parte de un programa general de prevención de la violencia con armas de fuego. El Gerente del Programa de Prevención de la Violencia y el Coordinador de la Red de Respuesta a la Sanación del Trauma de RHHD identifican las organizaciones asociadas de THRN, determinan las asignaciones de fondos para los socios de THRN en función de las actividades y los servicios que brindan a las familias afectadas, se comunican con las escuelas a las que asisten las familias afectadas por la violencia armada y administran la recopilación y evaluación de datos de THRN.

THRN apoya tres pilares críticos del Marco de Prevención e Intervención de la Violencia con Armas de Fuego de la Ciudad de Richmond:

  • Intervención en crisis y servicios integrales
  • Gestión intensiva de casos
  • Mensajeros creíbles

THRN coordina, rastrea y monitorea programas basados en la comunidad, culturalmente receptivos y dirigidos por residentes para facilitar la curación y responder a los actos de violencia con armas de fuego a través de una lente basada en evidencia e informada sobre el trauma.

Las interacciones iniciales de la THRN con las familias afectadas a menudo ocurren inmediatamente después de un incidente de violencia con armas de fuego. La THRN sigue el lead de la familia para determinar lo que necesitan y están listos para recibir. El apoyo de THRN conecta a las personas con los servicios a través de organizaciones asociadas; 60 días de gestión de casos después de un incidente de violencia con armas de fuego; y/o conexiones con servicios de salud mental y resiliencia a largo plazo.

En el año fiscal 2025 ( 1de julio de 2024 – 30de junio de 2025) hasta la fecha, los socios de la red THRN tienen:

  • Proporcionado más de 3,490 chequeos de bienestar comunitario
  • Llegó a más de 8,741 residentes de Richmond
  • Proporcionó $36,450 en fondos de emergencia desembolsados directamente para apoyar a las familias afectadas
  • Proporcionó a las familias 16 apoyo de emergencia para la reubicación de viviendas
  • Proporcionó apoyo permanente para la reubicación de cuatro familias
  • Intervino en casos 26 (año calendario 2024) y 11 (año calendario 2025 hasta la fecha) con alto riesgo de eventos relacionados con represalias

Los miembros de la comunidad pueden obtener más información sobre la THRN visitando sus páginas de Instagram y Facebook . Para obtener más información sobre el Programa de Prevención de la Violencia Juvenil de RHHD, comuníquese con Lorraine Wright en lorraine.wright@vdh.virginia.gov o llame al 804-482-8016.

El Día Nacional de Concientización sobre la Violencia con Armas de Fuego es el 6 de junio y marca el inicio del fin de semana Wear Orange, del 6 al 8de junio.

Para obtener más información sobre salud y seguridad, siga a RHHD en Instagram en @richmondcity_hd y en Facebook, visite rhhd.gov y suscríbase al boletín mensual de RHHD en rhhd.gov/news.

Publicado en pr

RHHD comparte consejos para prevenir y reconocer las enfermedades relacionadas con el calor 

RICHMOND, Virginia. – Los Distritos de Salud de Richmond y Henrico (RHHD, por sus siglas en inglés) comparten consejos para prevenir y reconocer los signos y síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor. La exposición prolongada al calor puede causar calambres, agotamiento por calor, insolación e incluso la muerte.

"La región metropolitana de Richmond está experimentando veranos más largos y calurosos y olas de calor más severas debido al cambio climático", dijo Peter Braun, analista de políticas de medio ambiente construido de los distritos de salud de Richmond y Henrico. "Ya sea que trabaje al aire libre, disfrute haciendo ejercicio en su parque local o viaje en autobús para desplazarse, es importante saber cómo proteger su salud del calor extremo".

El calor extremo es un período de mucho calor y humedad con temperaturas superiores a 90 grados Fahrenheit durante al menos dos o tres días. Durante los períodos de calor extremo, el cuerpo debe trabajar más duro para mantener una temperatura normal porque la evaporación del sudor se ralentiza.

RHHD comparte la siguiente información que puede ayudar a los miembros de la comunidad a mantenerse frescos durante el calor extremo y reconocer cuándo ellos u otra persona muestran signos y síntomas de enfermedades relacionadas con el calor.

Qué hacer durante un evento de calor extremo

  • Consulte el mapa de HeatRisk del Servicio Meteorológico Nacional a diario.
  • Pasa tiempo en lugares con aire acondicionado.
  • Controlar a las personas mayores, enfermas o discapacitadas.
  • Beba agua y evite el alcohol y las bebidas con cafeína o azucaradas.
  • Conozca los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor y qué hacer.
  • Minimice la exposición al sol y use protector solar (SPF 30 o superior).
  • Coma alimentos ligeros, frescos y fáciles de digerir.
  • Toma una ducha o un baño frío.
  • Use ropa holgada y de colores claros.
  • Consulte el clima local y las noticias para conocer las alertas de calor.
  • Use un ventilador para brindar comodidad cuando las temperaturas estén por debajo de 90 grados Fahrenheit.
  • No deje a los niños, las mascotas o las personas con problemas de movilidad solos en los automóviles durante mucho tiempo.
  • No haga ejercicio al aire libre durante las horas más calurosas del día (12 a 4 p.m.).
  • Hable con su médico acerca de los medicamentos que interfieren con la regulación de la temperatura.

Reconocer los signos de las enfermedades relacionadas con el calor

  • Signos de agotamiento por calor: El agotamiento por calor ocurre cuando el cuerpo pierde demasiada agua y sal al sudar durante temperaturas altas. Los ancianos, las personas que trabajan al aire libre y las personas con presión arterial alta corren mayor riesgo de agotamiento por calor. La exposición continuada puede provocar un golpe de calor, que pone en peligro la vida.
    • Sensación de desmayo o mareo
    • Asientos excesivos
    • Piel fría, pálida y húmeda,
    • Náuseas o vómitos
    • Pulso rápido y débil
    • Calambres musculares

  • Signos de insolación: El golpe de calor es causado por la exposición prolongada a altas temperaturas o por realizar actividad física en climas calurosos. La temperatura corporal puede alcanzar hasta 106 grados Fahrenheit en 15 minutos. El golpe de calor es una afección potencialmente mortal, y debe buscar atención médica inmediata si usted o alguien que conoce sufre un golpe de calor.
    • Dolor de cabeza punzante
    • Sin sudar
    • Temperatura corporal superior a 103 grados Fahrenheit
    • Piel enrojecida, caliente y seca
    • Náuseas o vómitos
    • Pulso rápido y fuerte
    • Pérdida del conocimiento

  • Calambres por calor: Los calambres por calor son espasmos musculares dolorosos e involuntarios que generalmente ocurren durante la actividad física intensa en ambientes calurosos. Los músculos más afectados son los de las pantorrillas, los brazos, la pared abdominal y la espalda. Si sufre de calambres por calor, descanse durante varias horas y beba jugo claro o una bebida deportiva que contenga electrolitos.

  • Cómo refrescarse a sí mismo o a otra persona:
    • Ve a un lugar más fresco y con aire acondicionado
    • Beba agua si usted o ellos están completamente conscientes
    • Tome una ducha fría o use una compresa fría.

La ciudad de Richmond ofrece refugio refrescante en los siguientes lugares. Visite rva.gov/human-services/inclement-weather para obtener más información.

  • Lunes – Sábado
    • Departamento de Servicios Sociales – Marshall Plaza
      900 E. Marshall St., Suite 160
      11 a.m. – 6 p.m.
    • Departamento de Servicios Sociales – Southside Plaza
      4100 Hull Street Road
      11 a.m. – 6 p.m.

Cuando las temperaturas suben a 92 grados Fahrenheit o más, la ciudad de Richmond activa un refugio diario para las inclemencias del tiempo a partir de las 11 a.m. – 5 p.m. en 1900 Chamberlayne Avenue, Richmond, Virginia 23222. El servicio de autobús de Greater Richmond Transit Company (GRTC) es de tarifa cero este verano y todos los autobuses de GRTC tienen aire acondicionado.

El Condado de Henrico proporciona refugio refrescante en varios centros recreativos y en todas las Bibliotecas Públicas de Henrico.

Siga a RHHD en Instagram en @richmondcity_hd y Facebook. Para obtener más información sobre salud y seguridad, visite rhhd.gov y suscríbase al boletín mensual de RHHD en rhhd.gov/news.

###
Publicado en pr

La RHHD fomenta la realización de pruebas de detección de la hepatitis

El día de la prueba de hepatitis es el 19de mayo

RICHMOND, Virginia. —Los Distritos de Salud de Richmond y Henrico (RHHD, por sus siglas en inglés) alientan a los miembros de la comunidad a hacerse la prueba de hepatitis. Todos los adultos mayores de 18 años deben hacerse pruebas de detección de hepatitis B y C al menos una vez en la vida. Las personas embarazadas deben hacerse la prueba durante cada embarazo. El Día de la Prueba de Hepatitis es el 19de mayo.

La hepatitis significa inflamación del hígado, un órgano vital que procesa nutrientes, filtra la sangre y combate las infecciones. El consumo excesivo de alcohol, toxinas, algunos medicamentos y ciertas afecciones médicas pueden afectar la función hepática y causar hepatitis. Sin embargo, la hepatitis a menudo es causada por un virus. En los Estados Unidos, los tipos más comunes de hepatitis viral son la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C.

"Para muchas personas, hacerse la prueba es la única manera de saber que tienen hepatitis B o C, enfermedades que pueden tener graves consecuencias para su salud en general y pueden propagarse a sus seres queridos", dijo la subdirectora de los Distritos de Salud de Richmond y Henrico, Melissa Viray, M.D. "La buena noticia es que tenemos vacunas y/o tratamientos seguros y eficaces para los tipos más comunes de hepatitis viral".

Los síntomas de todos los tipos de hepatitis virales son similares y pueden incluir uno o más de los siguientes:

  • Orina oscura o heces de color arcilla
  • Diarrea (hepatitis A solamente)
  • Sensación de cansancio
  • Fiebre
  • Dolor en las articulaciones
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas, dolor de estómago, vómitos
  • Piel u ojos amarillentos (ictericia)

Los síntomas de la hepatitis viral crónica pueden tardar décadas en desarrollarse.

Las personas pueden reducir el riesgo de enfermarse tomando las siguientes precauciones:

  • Hágase la prueba: todos los adultos mayores de 18 años deben hacerse la prueba de detección de la hepatitis B y C al menos una vez en la vida. Las personas embarazadas deben hacerse la prueba durante cada embarazo.
  • Evite compartir o reutilizar agujas, jeringas o cualquier otro equipo utilizado para preparar e inyectar drogas, esteroides, hormonas u otras sustancias.
  • Evite usar artículos personales que puedan haber entrado en contacto con la sangre de una persona infectada, incluso en cantidades demasiado pequeñas para ver, como monitores de glucosa, maquinillas de afeitar, cortaúñas o cepillos de dientes.
  • Evite hacerse tatuajes o perforaciones corporales en un centro sin licencia o en un entorno informal.

Las personas pueden recibir vacunas contra la hepatitis A y B y pueden ser examinadas para la hepatitis B o C en su proveedor de atención médica o en cualquiera de las clínicas de RHHD. Para obtener más información sobre los servicios clínicos de RHHD y para programar una cita, llame al 804-205-3500. Las personas también pueden encontrar un sitio de prueba en el siguiente enlace: Localizador de sitios de prueba de los CDC. Las personas que aún no se han hecho la prueba de detección de la hepatitis viral o que tienen un riesgo adicional de contraer la hepatitis B o C deben consultar a un proveedor médico sobre las opciones de prueba.

Muchas personas que se infectan con hepatitis B o C no experimentan síntomas y no saben que tienen el virus. Los CDC informan que para la hepatitis C hay medicamentos orales (pastillas) disponibles llamados antivirales de acción directa (AAD) que son fáciles de tomar, tienen muy pocos efectos secundarios y curan a más del 95% de las personas en solo 8a12 semanas.

La hepatitis viral puede transmitirse de uno de los padres que da a luz al bebé. Los lactantes que nacen con una infección por hepatitis B tienen un 90% de probabilidades de desarrollar una versión crónica de la enfermedad. Si una persona embarazada da positivo en la prueba de hepatitis B, su equipo médico puede prepararse para reducir la posibilidad de que el virus pase al bebé

Según los datos del VDH sobre enfermedades transmisibles, las hepatitis C y B se encuentran entre las cinco afecciones más reportadas en Virginia (excluyendo COVID-19) en los últimos cinco años. En Virginia, se requiere que los estudiantes completen la serie de vacunas contra la hepatitis A y la hepatitis B como parte de las vacunas escolares de rutina. No existe una vacuna contra la hepatitis C.

Para obtener más información sobre salud y seguridad, visite rhhd.gov y suscríbase al boletín mensual de RHHD en rhhd.gov/news.

Publicado en pr

Sarampión: educar y vacunar

Mantenerse al día con la información de salud pública puede ser estresante y llevar mucho tiempo. RHHD le ayuda a entender lo que está sucediendo en nuestras comunidades locales, nuestro estado libre asociado y nuestro país, para que pueda protegerse mejor a sí mismo y a sus vecinos de peligros como las enfermedades infecciosas.

El Departamento de Salud de Virginia (VDH, por sus siglas en inglés) reportó el primer caso de sarampión del año en el estado el 19de abril. El paciente es un niño (0-4 años) de la Región Noroeste que había viajado recientemente al extranjero. Los funcionarios de salud están coordinando esfuerzos para identificar a cualquier persona que pueda haber estado expuesta. Visite el sitio web de VDH para obtener más información sobre esta exposición al sarampión.

El sarampión es una enfermedad altamente infecciosa que se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Dos dosis de la vacuna segura y eficaz contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) proporcionan la mejor protección contra el sarampión. La MMR es una vacuna obligatoria en la escuela para los niños de kindergarten en Virginia.

Hable con su médico, enfermera escolar u otro proveedor de atención médica sobre la vacuna MMR. Llame al 804-205-3501 para obtener más información sobre la vacuna MMR en las clínicas de RHHD.

  • ¿Cuáles son los síntomas del sarampión? 
    Los síntomas del sarampión suelen aparecer en dos etapas. En la primera etapa, la mayoría de las personas tienen fiebre, secreción nasal, enrojecimiento de los ojos y tos. La segunda etapa comienza alrededor de los días 37 cuando comienza a aparecer una erupción con manchas rojas en la cara y se extiende por todo el cuerpo. La erupción suele durar 56 días. También se pueden ver pequeñas manchas blancas, llamadas manchas de Koplik, en las encías y en el interior de las mejillas.
  • ¿Qué debo hacer si noto síntomas? 
    Si nota síntomas de sarampión, aíslese inmediatamente quedándose en casa. Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato. Si necesita buscar atención médica, llame con anticipación antes de ir al consultorio de su proveedor de atención médica o a la sala de emergencias para notificarles que puede haber estado expuesto al sarampión y pídales que llamen al departamento de salud local. Esta llamada ayudará a proteger a otros pacientes y al personal.

RHHD continúa monitoreando los brotes de sarampión en los EE. UU.

Y... ¡acción! Comparta información importante sobre el asma y las alergias con los cuidadores de su hijo

Mayo es el Mes de la Concientización sobre el Asma y las Alergias, y vaya, sabemos sobre el asma y las alergias. La región de Richmond ocupa el 8lugar en la lista de los lugares más desafiantes para vivir con alergias estacionales y también se nos considera la capital del asma.

El asma y las alergias no son divertidas a ninguna edad, pero pueden ser especialmente duras para los niños. Es por eso que debemos asegurarnos de que los niños con alergias o asma tengan un equipo de personas informadas listas para apoyarlos.

La Coordinadora de Salud Infantil de RHHD, Becca Bruhl, dice que una de las medidas más útiles que las familias pueden tomar para promover la salud del asma y las alergias es trabajar con su médico en un Plan de Acción para compartir con los cuidadores y el personal del campamento de verano. "Un plan de acción para el asma brinda a los niños, cuidadores y personal una guía paso a paso para controlar los síntomas, evitar los desencadenantes y saber exactamente qué hacer en una emergencia. Es una herramienta vital para mantener a los niños sanos y activos".

Un plan de acción para el asma para su hijo incluye tener medicamentos a mano, reconocer cuándo empeoran los síntomas y saber qué hacer en caso de emergencia. Usted lleva este formulario al médico de su hijo para comenzar a elaborar su plan.

Estas son algunas medidas que las personas pueden tomar para ayudar a controlar el asma y las alergias de sus hijos durante el verano:

  • Programe una cita con el médico de atención primaria de su hijo.
  • Siga el Plan de acción para el asma de su hijo para mantener el asma bajo control.
  • Planee vacunarse contra las infecciones respiratorias de otoño, como la gripe y el COVID-19.
  • Administre la calidad del aire interior de su hogar.
  • Aliente a los niños a lavarse las manos correctamente y a mantenerse alejados de las personas enfermas.
  • Asegúrese de que su familia descanse, duerma e hidrate lo suficiente, y coma alimentos saludables.

La atención para el asma y las alergias ayuda a los niños a mantenerse activos, evitar las crisis y comenzar el verano y el año escolar sanos y preparados.

Familia y servicio: La Enfermera del Año de Virginia Central de RHHD es guiada por ambos

Cuando la enfermera de salud pública de RHHD, Keesha Sellers, se enteró de que había sido nombrada Enfermera del Año de Virginia Central de VDH, comenzó a reflexionar sobre el viaje que la llevó a la enfermería de salud pública.

Keesha creció en una familia de militares y pasó cinco años en la Marina. Como ex enfermera del Ejército, su madre la animó a pensar en la enfermería como una segunda carrera. "La enfermería no era algo que quisiera hacer de inmediato, pero mi madre siempre me dijo que tenía el carácter para ello, que se trataba de volcarme en las personas".

Cuando Keesha tuvo a sus hijos, se dio cuenta de que estaba lista para una profesión que se trataba de ese tipo de servicio, tanto a su familia como a su comunidad. "Tener hijos cambió mi visión del mundo. Se convirtió en una cuestión de crianza y servicio. Quería conocer a las personas en el punto en el que se encuentran en su camino hacia la salud".

El ejército pagó para que Keesha regresara a la escuela de enfermería y trabajó en diferentes áreas de la atención médica antes de unirse a RHHD en 2018. "Me enamoré de la salud pública", dice. "Ayudar a las poblaciones desatendidas es una lección de humildad. Empiezo preguntando a los pacientes: '¿Qué es la salud para ti?' y luego partimos de ahí".

La supervisora de Keesha, Ashley Lancaster, dice que Keesha ejemplifica algunos de los valores de salud pública más importantes: "Keesha vive y respira compromiso con el éxito de nuestro programa de inmunización y nuestra misión de VDH en general. Keesha fue una de nuestras enfermeras en recibir, no solo la vacuna, sino también la COVID en diciembre de 2020. Regularmente llega temprano y se queda más allá de su horario de trabajo programado sin dudarlo, para garantizar que estemos bien posicionados para responder a las necesidades de la comunidad".

Además del trabajo de inmunización, Keesha tiene un lugar especial en su corazón para nuestra clínica de recién llegados. "Ha sido enorme ver a los clientes venir de países donde la atención médica podría no ser la prioridad. Los veo entrar por la puerta y trabajar duro para navegar por los nuevos hábitos de atención médica. Y me encanta ver a poblaciones de mujeres venir y ver que somos una clínica dirigida principalmente por mujeres. Veo que se les enciende una bombilla en la cabeza, como 'yo podría hacer eso'. Algunos de ellos me preguntan cómo llegué a donde estoy. Y siempre digo: 'aquí en este país, esto está a tu alcance'".

En los días difíciles, Keesha piensa en una madre que conoció en la clínica. La mujer había perdido a su esposo y a sus dos hijos en Afganistán y estaba llevando a su familia restante para citas de recién llegados. Keesha se sentó con ella y escuchó mientras los niños tenían sus chequeos. Al final de la visita, compartió algunos recursos de salud mental y conectó a la familia con un trabajador de salud comunitario. "Solo traté de decir: 'Apóyate en tus hijos. Son parte de ti y de tu esposo, y también te ayudaremos a superar esto". Unos meses más tarde, cuando Keesha se encontró con la familia en un Wal-Mart local, la madre repitió algunas de las orientaciones y recursos que Keesha había compartido, recordándole que estas breves conversaciones pueden tener un impacto a largo plazo.

Keesha dice que puede concentrarse en los clientes porque sabe que tiene un equipo extraordinario de trabajadores de salud pública trabajando a su lado. "Estas personas son mi roca", dice. "Desde reunir nuestros registros hasta comunicarnos con los clientes por teléfono, pasando por compartir información sobre la salud ambiental, todos aquí tienen el corazón más grande. Cuando nos animamos unos a otros, también estamos animando a los clientes".

Los hijos que comenzaron el viaje de Keesha hacia la enfermería ahora se están embarcando en sus propias carreras. Ambos se graduaron de la Universidad Estatal de Virginia y están siguiendo los pasos de su madre y sus abuelos en el ejército. Keesha espera que su hijo menor encuentre su camino en el campo de la medicina, y anima a otros recién graduados a considerar también la atención médica: "Si eres alguien que invierte en el servicio y en conocer a las personas en el punto en el que se encuentran en su viaje de salud, ¡aquí es donde prosperarás!"

Para obtener más información sobre las ofertas de clínicas de RHHD, visite nuestras páginas web de clínicas para Richmond y Henrico; ¡Todo nuestro personal comparte la inversión de Keesha en atención centrada en el cliente! Como se puede ver en este informe del Richmond Times-Dispatch, Keesha fue el rostro de los esfuerzos de vacunación de RHHD durante la pandemia de COVID-19 .